Las muertes chiquitas es un proyecto de Mireia Sallarés sobre los orgasmos, el placer, el dolor, el poder, la violencia y la muerte femeninas; consiste en Un centro de documentación, una serie fotográfica de gran formato, un libro de artista, un documental, dos grandes intervenciones a espacios históricos y un ciclo de debate con diversas personalidades.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Del orgasmo o "las muertes chiquitas"
4 de enero de 2010 -
Recuperación de Tierras en Amatenango del Valle
4 de enero de 2010, por“Seguir combatiendo sin desmayar por la conquista de la tierra que fue de nuestros antepasados y que manos rapaces nos arrebataron, a la sombra de pasadas dictaduras;…luchar hasta el fin contra los nuevos cómplices de los despojadores de tierras, de los explotadores del trabajo, de los negreros de las haciendas…”.
“Nosotros rogamos a aquel a cuya mano se acerque este manifiesto que lo haga pasar a todos los hombres de esos pueblos”
El General en Jefe del Ejercito Libertador del Sur. Emiliano Zapata -
Taller de Grabado en la Escuela de Cultura Popular Martires del 68
4 de enero de 2010Taller de Grabado.
Del Viernes 8 al Domingo 19 de Enero
De 5pm a 8pm.
Intensión del Taller: Experimentar con métodos de grabado en relieve sobre diversos medios, compartir conocimiento y explorar los usos de la gráfica en los movimientos sociales.
Materiales: Nosotrxs proporcionaremos linoleo, gubias, rodillos, tinta y solventes.
Traer una fotocopia de una imagen que se desee reproducir.
Lugar: Escuela de Cultura Popular Martires del 68, Calle Juan Lucas Lassaga #257-D Casi esq. 5 de (...) -
Campaña de solidaridad con Emmanuel Hernández
4 de enero de 2010Se ha iniciado una campaña de apoyo para Emmanuel Hernández, preso de conciencia actualmente recluído en el Reclusorio Norte, acércate a conocer su caso y apoyarlo...
-
Saqueo del Río Quetzala
4 de enero de 2010, porEl río Quetzala ubicado en el municipio de Igualapa, Guerrero está siendo saqueado. Organizaciones sociales e individuos se han movilizado para impedir que les retiren un recurso natural que los ha ayudado a vivir. Activistas reciben amenazas por parte de hijos de cacique. Las autoridades no responden...
-
Vecinos de Zumpango, Edomex, denuncian a la CFE
4 de enero de 2010, porLas y los vecinos de la colonia Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, denuncian el mal funcionamiento, la mala atención y las mentiras de la CFE
-
Don Ricardo Ucán Ceca, en libertad.
31 de diciembre de 2009, porMes y medio después de la audiencia que se realizó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dos semanas después de la difusión pública de una sentencia dictada por la misma CIDH en contra del estado mexicano, don Ricardo Ucán Seca está en libertad.
El caso llegó a la CIDH porque a don Ricardo, indígena maya sentenciado a 22 años de prisión por privar de la vida a una persona en defensa de su vida y la de su familia, se le violó el derecho a una defensa adecuada, a contar con intérprete traductor y se cometió contra él discriminación.
Don Ricardo Ucán Seca, detenido desde junio del año dos mil, ha atraído la atención y recibido la solidaridad de organizaciones y personas de México y del mundo. Su caso fue incluido en el informe de Amnistía Internacional sobre el sistema penal mexicano (2007) -
Radio Ñomndaa festeja su V Aniversario
30 de diciembre de 2009, por“Ojalá nos podamos encontrar en Suljaa’”, dice la invitación de Radio Ñomndaa, la Palabra del Agua, para festejar “5 años de estar al aire la palabra libre”. Motivo suficiente para que decenas de estudiantes, músicos, comunicadores de radios comunitarias y otros medios libres, defensores de derechos humanos, videoastas, representantes de la policía comunitaria, alfabetizadores, y activistas sociales viajen a la Costa Chica de Guerrero para participar en las actividades del 19, 20 y 21 de diciembre. (...)
-
Estudiantes Yucatecos contra la "Credencial Única"
28 de diciembre de 2009, porA punto de iniciar el año electoral en Yucatán, estudiantes de preparatorias, universidades públicas y privadas y diferentes instituciones educativas, están preocupados por el manejo que le puedan dar a sus datos personales en el proceso de "credencialización" que el gobierno del estado está desarrollando con los estudiantes de la Ciudad de Mérida.
También existen dudas acerca de la posible estratificación que se establezca entre "estudiante vulnerable" y "estudiante no vulnerable" con la cancelación de la tarifa compensatoria para una parte de ellos. Organizados y sobrepasando a sus "representantes", los estudiantes construyen el "Comité General de Estudiantes".
La organización estudiantil en Yucatán, avanza... -
Fiesta navideña del SME
24 de diciembre de 2009, porEl 23 de diciembre, los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas realizaron una fiesta de navidad sobre la Avenida Reforma, unas de las más importantes de la ciudad de México. Junto con sus familias, los electricistas se dieron cita para demostrar al gobierno que ellos no quieren su liquidación sino mantener su empleo, el cual les fue arrebatado ilegalmente con el decreto infundado que extinguió a la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el pasado 11 de octubre.
-
Acteal: XII Aniversario de una lucha por justicia y contra la impunidad
23 de diciembre de 2009, porHombres, mujeres, ninos y niñas de Acteal vivieron momentos de recuerdos dolorosos en la comemoracion de la matanza perpetrada contra familiares y amig@s por paramilitares hace 12 años, pero tambien momentos de jubilo y alegria al compartir un aniversario mas con el amplio apoyo internacional en busqueda de verdadera justicia y compartiendo el baile, la comida y la convivencia en memoria de los martires.
-
Franz Kafka, una metáfora del siglo XX
22 de diciembre de 2009, porPocas plumas del siglo pasado nos sirven tanto como la de Kafka para poder realizar a la vez una parábola y un resumen de esta época
-
Represión a la OPIM
21 de diciembre de 2009, porEl pasado 13 de diciembre los luchadores sociales de la OPIM (Guerrero) recibieron otro ataque encabezado por el cacique Romualdo Remigio Cantú.
-
Barricada en la Subestación Turbogas Lechería CLyF Tultitlán Edo. de México
20 de diciembre de 2009, porElectricistas de la Subestación de Turbo Gas Lechería , resisten con barricada los saqueos de la CFE de los materiales de Luz y Fuerza. Defienden lo que les queda: Sus heramientas de trabajo y la Dignidad.
-
V aniversario de Radio Ñomndaa
20 de diciembre de 2009, porDel 19 al 21 de diciembre se realizaran los festejos del V aniversario de la Radio Comunitaria La palabra del Agua;mesas de trabajo, actividades culturales y un gran baile para festejar.