El 3 de abril se produjeron nuevas agresiones policíacas contra los defensores de la cultura y el territorio en Tláhuac. Los detenidos fueron liberados. Actualizaciones y materiales nuevos al 5 de abril.
Indymedia México
Últimos artículos
-
El capo Marchelo ataca de nuevo: manu militari contra los pobladores de Tláhuac
3 de abril de 2009, por -
Crisis civilizatoria y movimientos sociales en Nuestra América
3 de abril de 2009, porEn esta entrevista la filósofa argentina plantea su postura respecto a la actual crisis mundial, el papel de los movimientos sociales latinoamericanos y la trascendencia del Movimiento Sin Tierra de Brasil.
-
UNAM: Marcha 10 Aniversario de la Huelga en Defensa de la Educación Pública y Gratuita
3 de abril de 2009Marcha 10 Aniversario de la Huelga en Defensa de la Educación Pública y Gratuita
Día: 20 de abril
Hora: 3:00 pm
Lugar: Monumento Alvaro Obregón a rectoría-Toquin masivo en CU -
Morelos: Se realiza el "1er. Foro por el Respeto de usos, costumbres y tradiciones"
2 de abril de 2009, porEl miércoles 1 de abril se realizó el 1er. Foro por el respeto de usos, costumbres y tradiciones en el poblado de Ocotepec, Morelos. El foro se realizó a raíz de que comunidades indígenas de Morelos se han visto hostigadas y amenazadas por el ejército mexicano, como han sido las poblaciones de Xoxocotla, Amayuca, Tres Marías y hace unos días, el poblado de Ocotepec
-
Sigue el proceso contra Radio Tierra y Libertad
2 de abril de 2009, porEntrevista con Héctor Camero tras su comparecencia en la PGR el 1ro de abril de 2009
-
UAM: Atenco en la UAM-Xochimilco
2 de abril de 2009, porForo sobre la criminalización de las luchas y movimientos sociales, donde se abordarán los casos de represión e injusticia más graves de los últimos años y las expectativas de la lucha social en nuestro país.
Este foro forma parte de la Campaña Justicia y libertad para Atenco.
Contaremos con la participación de compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, de Atenco, Lucía Morett, Éricka Zamora y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
Jueves 2 de abril a las 14 horas (...) -
Morelos: Información sobre el frente de afectados por el relleno sanitario de Loma Mejia
1ro de abril de 2009El frente de afectados por el “relleno sanitario” de Loma de Mejía les invita a acompañarnos este jueves 2 de abril del 2009 a las 10 am en el pasillo del Congreso del Estado de Morelos donde daremos información sobre el movimiento que se ha opuesto a la construcción y funcionamiento del mal llamado relleno sanitario en Loma de Mejía.
Comisión de Prensa
Frente de Afectados por el “relleno sanitario” de Loma de (...) -
Edo. de México: 3ra platica en el Plantón Molino de Flores "Recordando a Zapata y el zapatismo de 1910"
1ro de abril de 2009A la Otra Campaña. A los medios libres A los colectivos, organizaciones, individuos, pueblos.
Compañeras, compañeros:
Queremos invitarles a todos y todas a la tercera platica que organizaremos en el Plantón Molino de Flores, dentro de las actividades "Platicas y Encuentros en el Plantón"
La tercera platica se llevara a cabo el próximo Sabado 11 de Abril del 2009 a partir de las 12 del día en el Plantón Molino de Flores en Texcoco.
En esta ocasión la platica girara en torno al tema: "Recordando a (...) -
Ciudad de México. Escrache a la casa de Luis Echeverría Alvarez
1ro de abril de 2009, porEl miércoles 1 de abril, se realizó un escrache frente a la casa del ex-presidente Luis Echeverria Alvarez por parte de miembros de difrentes organizaciones sociales en donde se manifestaron en contra del fin de la absolución final del ex presidente Luis Echeverría, por la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
-
Morelos: Foro a 90 años de la muerte de Emiliano Zapata "Zapata Vive, los Pueblos se Levantan"
31 de marzo de 2009A 90 años de la muerte de Emiliano Zapata, los invitamos al FORO:
¡ZAPATA VIVE, LOS PUEBLOS SE LEVANTAN!
Este martes 31 de marzo a las 4pm, auditorio "Emiliano Zapata" de la UAEM,,Campus Chamilpa (junto a la torre de rectoria).
Participarán:
Gilberto López y Rivas,
Pobladores de Tepoztlán, Alpuyeca y Xoxocotla.
Un integrante del Movimiento de Bases Magisteriales de Morelos
Don Felix Serdán Nájera -ex combatiente jaramillista
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador (...) -
Morelos: Foro en Ocotepec "Militarizacion y ataques a la autonomia indigena"
31 de marzo de 2009FORO EN OCOTEPEC MILITARIZACION Y ATAQUES A LA AUTONOMIA INDIGENA.
Invitación a todas y todos los que esten interesados en apoyar a las comunidades indígenas de Morelos.
A raíz de la militarización del Estado, las comunidades indígenas de Morelos se han visto hostigadas y amenazadas por el ejército, baste recordar la represión, en octubre pasado, en Xoxocotla, Amayuca y Tres Marías.
Ahora, vemos con preocupación la incursión militar en la comunidad indígena de Ocotepec, y escuchamos el discurso (...) -
Atenco: Primer asamblea de solidaridad con Atenco
31 de marzo de 2009, porEl sabado 28 de marzo, cientos de personas se reunieron en el local del SITUAM para realizar la primer asamblea de solidaridad con Atenco, que tuvo como propósito el de conocer los objetivos,situacion de la campaña nacional e internacional "Por la Libertad de los presos políticos de Atenco" y preparar el plan de acción para conmemorar el tercer aniversario de la represión que sufrió el pueblo de Atenco el 3 y 4 de 2006.
-
Oaxaca: mapean, exploran, investigan ... y los resultados van a militares estadounidenses
28 de marzo de 2009, porNo es la primera ocasión que, bajo investigaciones supuestamente académicas, humanitarias o filantrópicas información de los pueblos y sus recursos terminan en la industria alimentaria, farmacética... y militar . Ciudadanos de la comunidad de San Miguel Tiltepec relatan el engaño del que fueron objeto por el proyecto "México Indígena", que hizo un mapeo en la Sierra de Juárez y del cual, una parte de su financiamiento, viene de la Oficina de Estudios Militares Foráneos del Ejército de Estados Unidos
-
Protesta mensual "Cada uno por la Justicia"
27 de marzo de 2009Protesta mensual "Cada uno por la Justicia"
Lugar: Frente a la Embajada de Colombia ( metro Insurgentes)
Dia y Hora: Miercoles 1 de abril, 12:00 hrs. -
Talleres de la Red de Medios Libres en abril
27 de marzo de 2009Compañer@s:
1.- La Red de Medios Libres Abajo y a la Izquierda es un esfuerzo organizativo de varios medios libres y comunitarios, así como organizaciones sociales, que desde 2007 venimos encontrándonos en el Distrito Federal con la finalidad de organizarnos para tejer una red nacional de medios que dentro de los principios de la Otra Campaña (abajo y a la izquierda) construyamos medios que apoyen y acompañen a los movimientos sociales de cada lugar.
2.- Para lograr sus objetivos la Red de (...)