En el marco del Día Internacional de la Mujer en el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas damos inicio a la campaña La Tierra no se vende. Mujeres y hombres la tenemos, la cultivamos y la defendemos con el objetivo de reivindicar el derecho de las mujeres, a la tierra: propiedad, uso y usufructo y a la producción campesina con enfoque de género, es decir como un derecho en igualdad para hombres y mujeres.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Centro de Derechos de la Mujer lanza campaña La Tierra no se vende. Mujeres y hombres la tenemos, la cultivamos y la defendemos
7 de marzo de 2011, por -
El caso del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa
7 de marzo de 2011Dando la vuelta al mundo, la resistencia en Chiapas encuentra eco en Barcelona. Te invitamos a escuchar el reportaje sobre la situación en la zona costa
-
Evento político cultural en la UAM-I
7 de marzo de 2011, porEvento político-cultural en contra de la militarización, feminicidios y juvenicidios.
-
Mujeres de Arena, obra de teatro-documental
7 de marzo de 2011, porMujeres de Arena de Humberto Robles
Dentro del Ciclo Teatro Útil del Foro Shakespeare
Zamora # 7, Col. Condesa
Metro Chapultepec
Dirección: Claudia Aguirre
Grupo: El Otro Teatro
Miércoles 9 de Marzo, 19 hrs. - Donativo voluntario solidario
Charla-debate con Malú García Andrade de Nuestras Hijas de Regreso a Casa
Funciones en apoyo a Nuestras Hijas de Regreso a Casa
Tambien habrá funciones de Mujeres de Arena en el Faro de Milpa Alta el 8 de marzo a las 5:00pm y el 11 de marzo en la Casa (...) -
NOSOTROS SOMOS LOS CULPABLES, obra de teatro-documental
7 de marzo de 2011, porLectura dramatizada - Obra basada en el libro homónimo de Diego Enrique Osorno
-
Denuncia de hostigamiento a integrantes del movimiento popular-estudiantil en Michoacán
6 de marzo de 2011, poruna comisión de la Casa del Estudiante Femenil Residentes Universitarios integrantes del movimiento popular-estudiantil fueron objeto de amenazas y hostigamiento por un grupo de 6 sujetos de corte paramilitar que se cubrían el rostro, cuando las estudiantes realizaban, pegas de carteles con demandas de rechazo a la Ley Estatal de Educación y rechazo al aumento injusto de transporte urbano
-
Informe “Gobierno crea y administra conflictos para el control territorial en Chiapas”
3 de marzo de 2011, porEn este informe realizamos un análisis documental sobre la situación imperante en la región, los intereses que están enmarcados en el Conflicto Armado Interno, ahora en la fase de disputa del Territorio, ya que Chiapas es una beta de gran riqueza para la inversión privada, impulsada con los proyectos ecoturísticos.
-
Interrumpimos este programa para...
2 de marzo de 2011, porEn febrero de 2011 hemos detectado una señal que interfiere con nuestras transmisiones en frecuencia modulada. Compartimos la denuncia y pedimos su solidaridad para difundirla
-
Encuentro "Con la memoria, los pueblos construimos justicia y verdad"
1ro de marzo de 2011, porEl Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
C O N V O C A
A: Personas
Colectivos
Organizaciones
A participar en el Encuentro:
“CON LA MEMORIA, LOS PUEBLOS CONSTRUIMOS JUSTICIA Y VERDAD”,
que se llevará a cabo los días 16 y 17 de Marzo en San Cristóbal de Las Casas Chiapas, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias, estrategias y retos comunes en la defensa y ejercicio de derechos, por la justicia, la verdad y la memoria.
TEMÁTICAS:
Defensa (...) -
Cartelera Libertaria- CEDIA
1ro de marzo de 2011, porCartelera Libertaria- CEDIA, del 28 de febrero al 6 de marzo.
-
Guerrero: Marcha de apoyo al TADECO y Comité de Familiares
1ro de marzo de 2011Compañeroas:
La marcha es en apoyo a la lucha del Comité de Desaparecidos y al TADECO. La cita es a las 10 de la mañana del jueves 3 de marzo en la Alameda. Ojalá nos acompañen y si no, mucho nos ayudaría recibir mensajes de ustedes, ya sea en texto o en audio.
El equipo del Tadeco -
Aniversario de la ejecución extrajudicial de los defensores de derechos humanos Raúl y Manuel
1ro de marzo de 2011Audio sobre la movilización con motivo del segundo aniversario del asesinato de nuestros compañeros
-
Ambientalismo científico o supersticioso
28 de febrero de 2011, porDentro del movimiento ambientalista, entendido como el conjunto de personas que consideran importante minimizar el "daño" al medio ambiente, pueden distinguirse dos enfoques: uno consiste en un entendimiento científico y naturalista de este fenómeno; y el otro lo considera desde un punto de vista sobrenatural y supersticioso. En este artículo argumentaremos que el enfoque supersticioso no corresponde con la realidad y puede conducir a grandes equivocaciones, que a su vez pueden resultar contraproducentes para el movimiento ambientalista.
-
Convocatoria a viajar juntos a la reunión del CNI Nurio, Michoacán.
28 de febrero de 2011, porInfromación sobre la salida a la comunidad purépecha de Nurío, para la Reunión del CNI, el Camión saldrá el 4 de marzo. consulta los detalles.
-
Desde CACTUS: Llamado a la Acción Comunitaria-Global por la Justicia y la Dignidad
28 de febrero de 2011, porIniciativa de memoria y justicia para nuestros compañeros asesinados