Comunicades, organizaciones sociales y de defensa de DDHH se pronuncian contra los planes gubernamentales y la represión, marzo de 2011
Indymedia México
Últimos artículos
-
Pronunciamiento del Encuentro “Con la Memoria los Pueblos Construimos Justicia y Verdad”
20 de marzo de 2011, por -
Detienen a Nataniel Hernández Nuñez
17 de marzo de 2011, porEste 15 de marzo, fue detenido, a las 8 de la noche,el compañero Nataniel Hernández Núñez, Director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. La detención se produjo luego de que las autoridades liberaran la orden de aprehensión federal por ataque a las vías de comunicación que mantenían en suspenso desde el 2010.
-
Gobierno mexicano desaparece osamentas de Viejo Velasco
17 de marzo de 2011, porEl gobierno de Chiapas obstruye el proceso de esclarecimiento de los hechos para encontrar el paradero de las personas desaparecidas, haciendo prevalecer la injusticia y la impunidad.
-
VIII FORO MESOAMERICANO DE LOS PUEBLOS, MÉXICO, ABRIL 2011
17 de marzo de 2011, porViernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril de 2011, Minatitlán, Veracruz, México.
Articulando las luchas de los pueblos contra la dominación. Por las compañeras y compañeros que están en lucha por un mundo libre de la dominación, y por las que han sido asesinadas y asesinados por las fuerzas represivas del Estado y las oligarquías en nuestras tierras. -
Ilegal, permiso para siembra piloto de maíz transgénico en Tamaulipas
17 de marzo de 2011, porLa Campaña Nacional Sin maíz no hay país y la Unión de Científicos comprometidos con la Sociedad (UCCS) a través de su Programa de Agricultura y Alimentación, rechazaron el otorgamiento ilegal del primer permiso en fase piloto que el día 8 de marzo de 2011, Sagarpa y Semarnat dieron a conocer y que se implementará en Tamaulipas.
-
II FORO SOBRE INDÍGENAS EN LA CIUDAD
17 de marzo de 2011, porQue se llevará a cabo los días 14, 15, 16, 17 y 18 de marzo de 2011 en el
auditorio Javier Romero de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
La invitación está abierta para las organizaciones indígenas, los
estudiantes y académicos de instituciones públicas y privadas,
organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales
involucradas con la población indígena que habita en la ciudad, así como
público interesado en la temática. -
Caravana Campesina Zapatista en Morelos
13 de marzo de 2011, porSábado 12 de marzo de 2011, a partir de las
9:00 hrs, de Ciudad Ayala hasta Tlaltizapán, Morelos.invitación e itinerario.
-
Marcha el 14 de marzo de 2011 por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos
13 de marzo de 2011, porAnte el incremento de casos de desaparición forzada en el país. Los familiares de los desaparecidos, convocan a una marcha el día lunes 14 de marzo a las 10 am . Desde las tarascas y culminando afuera de palacio de gobierno en Morelia Michoacán.
-
Tercera reunión de estudiantes, profesores y trabajadores de la UNAM
13 de marzo de 2011, porEl 17 de marzo, en el auditorio Ho-Chinh de la Facultad de Economía, se realizará la tercera reunión de estudiantes, profesores y trabajadores de la UNAM, en contra de la reforma neoliberal en la educación, impulsada por el Sr. José Narro.
-
Conferencia de Prensa de Ejidatarios de Bachajon
9 de marzo de 2011, porEjidatarios/as de San Sebastián Bachajón, realizaron una conferencia de prensa en la oficina del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, en donde informaron de la presencia de cientos de policías federales, estatales y vestidos de civil que arribaron a la zona, dieron su palabra en respuesta a las declaraciones del Consejo Estatal de Derechos Humanos y la situación actual en la región. Acá el texto y el audio de la conferencia.
-
XXIX Reunión Ampliada de la Región Centro Pacífico Comunidad Indígena de Nurio, Michoacán.
9 de marzo de 2011, porLos días 5 Y 6 de Marzo de 2011, se realizó en la comunidad de Nurío, Michoacán, la XXIX Reunión Ampliada de la Región Centro Pacífico del Congreso Nacional Indígena, que reunió a delegados indígenas de los diferentes pueblos naciones comunidades tribus y barrios de México. Te compartimos el pronunciamiento final en el encontrarás las exigencias, denuncias y acuerdos a los que se llegaron.
-
Transmisión conjunta de Radios libres y comunitarias: La Defensa de los Derechos Humanos en México
9 de marzo de 2011, porEl jueves 10 de marzo a partir de las 9 AM, las radios libres nos invitan a escuchar y participar una transmisión conjunta sobre la situación de los defensores de DDHH en México
-
El SME regresa al zócalo
8 de marzo de 2011, porA las 10 de la mañana del jueves 03 de marzo, después de una rueda de prensa, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se instalaron en un Plantón indefinido en el zocalo. Los objetivos: aglutinar la fuerza del movimiento e invitar a otras luchas a hacer suyo el espacio. Aquí, también encontrarás información sobre la visita de las Smeítas a Fecal en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.
-
Indígenas Ñomndaa defensores de derechos humanos esperan resolución del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero
8 de marzo de 2011Sigue la lucha por la libertad de los tres compañeros injustamente sentenciados en Sulj’aa, Guerrero
-
Hostigamiento y vigilancia ilegal en las huastecas contra el FDOMEZ-FNLS
7 de marzo de 2011, porLas comunidades organizadas en nuestro FDOMEZ-FNLS, nunca han dejando ser objeto de diferentes formas de represión de parte del Estado mexicano por medio de sus diferentes cuerpos policiacos y militares, desde que surgimos como alternativa de resistencia, lucha y organización popular en el país.