Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 12 de agosto de 2011 Se cumplen dos años en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación libera a los autores materiales de la Masacre de Acteal • Persiste un clima de inseguridad para los sobrevivientes y familiares de las víctimas de este crimen de lesa humanidad • Con la liberación de 54 personas, señaladas como autores materiales de la Masacre de Acteal, el Estado mexicano crea las (...)
Indymedia México
Últimos artículos
-
Se cumplen dos años en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación libera a los autores materiales de la Masacre de Acteal
12 de agosto de 2011, por -
Entrevista a Vecinos de Azcapotzalco en resistencia contra megaproyectos
10 de agosto de 2011, porLos compañeros nos platican del inicio de su resistencia, actividades y las perspectivas de la lucha
-
Manifestaciones en solidaridad con los estudiantes de Chile
10 de agosto de 2011, porEl martes 9 de agosto se realizaron manifestaciones en la Ciudad de México en apoyo a los estudiantes chilenos en su lucha por educación pública y gratuita.
-
Entrevista a Janeth Figueroa. Caso Lenceros. Xalapa Veracruz.
9 de agosto de 2011, porEscucha la entrevista a Janeth Figueroa hija de Joaquín Figueroa asesinado en Xalapa Veracruz y despues incriminado como miembro del crimen organizado junto con Tito Landa.
http://ia700705.us.archive.org/7/items/EntrevistaJanethFigueroa/EntrevistaJanethfigeroaeditado.mp3 -
Guelaguetza Radial: El encuentro de Radios Comunitarias en Oaxaca
8 de agosto de 2011, porEste taller se da en el marco del 10° aniversario del nacimiento de la organización Radialistas Apasionadas y Apasionados con sede actual en Quito Ecuador, la cual representada por Santiago García anuncia que se realizara un reconocimiento a la labor pionera de las radios comunitarias oaxaqueñas en América Latina, el cual se entregara el 22 de septiembre cuando se celebre dicha festividad.
http://radio.indymedia.org/uploads/confe_santi.mp3 -
Se lleva a cabo la Séptima Asamblea Nacional de Afectados Ambientales en Salsipuedes, Guerrero.
8 de agosto de 2011, porEn la séptima asamblea definieron planes generales como la participación en el TLA Tribunal Latinoamericano del Agua que se realizará en Argentina el próximo septiembre y la participación en el TPP Tribunal Permanente de los Pueblos en Octubre, la cual es una iniciativa que busca denunciar no solo los problemas ambientales en México, suma causas como la violencia, la migración y el maíz. Realizando simulacros de juicios contra el estado mexicano pero sin ser estos oficiales y sin tener validez legal, siendo esto un tribunal ético escencialemente.
-
El Alucinógeno ¿Deben lxs estudiantes defender el actual sistema educativo?
8 de agosto de 2011, porDebemos cuestionar la hipótesis de que la educación es un bien universal, y que solo a través de ella podemos desarrollar el potencial humano, no podemos ignorar el hecho obvio de que para los oprimidos, para las mayorías sociales del mundo, la educación se ha convertido en uno de los componentes más humillantes e incapacitantes de su opresión.
-
Camping frente a la SEP
5 de agosto de 2011, porEl jueves 4 de agosto, el Movimiento de Aspirantes Excluídos de la Educación Superior (MAES), intalo a las afueras de la SEP un camping desde donde exigirán se amplien la matricula de las Universidades, entre otras demandas.
-
12 de agosto: Fiesta en Solidaridad con Xayakalan
5 de agosto de 2011, porFiesta en solidaridad de Xayakalan, comunidad Autonoma y en Resistencia afectada por el Huracan Beatriz.
http://ia700704.us.archive.org/30/items/CapsulaOstulaBaile/capsulaostulabaile.mp3
-
Hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de tortura
2 de agosto de 2011, porLa familia de David Potenciano ha manifestado a este Centro de Derechos Humanos el temor a ser detenidos, como forma de intimidación por realizar acciones legales para la defensa de David Potenciano, así como acudir a los organismos de derechos humanos para denunciar la detención arbitraria y tortura realizada por integrantes de la Policía Estatal Preventiva
-
La nueva fiebre del oro
25 de julio de 2011, porUn problema viejo como la humanidad. Qué vale más: ¿el oro o el agua?. El oro, minerial precioso que poco se utiliza, del total extraido, para joyeria y menos aún para las aplicaciones medicas o científicas. Pues la mayoria del oro esta en las bodegas de los bancos, como valor expeculativo, como un valor inexistente.
-
Agravios y amenazas del gobierno gringo que a todos están ocurriéndonos… anoche me tocó a mí
24 de julio de 2011Denuncia de los atropellos vividos por la profesora Raquel Gutiérrez en viaje aéreo, a cargo del gobierno gringo
-
UAM: Censura y represión en la UAM-Xochimilco
24 de julio de 2011, porLas autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco violan el elemental derecho a la libertad de expresión.
-
El Alucinógeno: “El camino hacia al 2012”
24 de julio de 2011, porLa clase política sabe que el sistema electoral de este país está podrido y sus partidos son su escoria, ellos lo saben y no les importa, porque viven de este sistema.
-
Campaña Nacional Contra la Desaparicion Forzada
22 de julio de 2011, porA todos los artistas, diseñadores, y pintores los estamos invitando a que nos apoyen elaborando y donando un cartel tratando el tema, la desaparición forzada en México. El evento central será el domingo 28 de agosto en el Zócalo de la ciudad de México en la exposición grafica de los carteles que serán recibidos hasta el 20 de agosto.