Este Centro de Derechos Humanos recibió información sobre los actos de hostigamiento dirigidos a Don José Raúl Vera López, mismos que fueron denunciados por el Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios” como hechos derivados de su participación activa en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos en Saltillo y en todo México.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Rechazamos hostigamiento a Mons. Raúl Vera López defensor de derechos humanos en México
20 de julio de 2011, por -
Crónica de una represión. A cuatro años de la brutal tortura a Emeterio Marino Cruz por policías en Oaxaca
18 de julio de 2011, porSabemos que el caso de Emeterio no es el único que es uno entre tantos es por eso que necesitamos sumarnos a la reorganización en México y el mundo pues las condiciones actuales nos lo exigen
-
Marcha campesina, indígena y social en Cancún
18 de julio de 2011, porFotos de la marcha campesina, indígena y social en Cancún, protestas a nivel global. FOTOS: Lisa, vick y mujer de maiz.
-
FNLS denuncia incursión militar a la comunidad indígena de 14 de mayo, Huautla, Hidalgo
15 de julio de 2011, porEl día miércoles 13 de julio como a las 3 de la tarde el ejército federal pertenecientes a la VI región militar y a la 19/a zona militar destacamentados en Chicontepec, Veracruz, unos 100 efectivos a bordo de dos camiones DINAS y cuatro camionetas DOGE instalaron retenes en el puente del Ixtle, en el crucero de el Pajonal mientras que las 4 camionetas entraron en la comunidad del 14 de Mayo patrullaron por las calles de terracería llevando ametralladoras y de los soldados que iban a bordo 3 soldados se cubrían el rostro con pasamontañas en cada camioneta
-
FNLS denuncia hostigamiento por paramilitares en Matugeo, comunidad indígena de Michoacán
15 de julio de 2011, porLa presencia de estos grupos paramilitares se ha incrementado a partir de que el pasado 15 de septiembre de 2010 como FNLS se realizó un acto político-cultural para denunciar la militarización y paramilitarización en el país, con las distintas comunidades que integran el frente y organizaciones fraternas; a partir de ahí se empezó a hostigar e intimidar a la autoridad civil y a los habitantes de la comunidad.
-
La decisión de la SCJN empieza a restablecer los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas
13 de julio de 2011, porPronunciamiento de organizaciones defensoras de DDHH sobre la decisión de la Suprema Corte acerca del fuero militar
-
No a la destrucción del medio ambiente y la depredación de la riqueza biológica del país.
13 de julio de 2011, porDiferentes luchas contra megaproyectos ecocidas en todo el país, dieron a conocer un pronunciamiento en el marco de la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
-
Desobediencia civil como fue concebida por Gandhi
12 de julio de 2011, por20 de julio a las 4:30 PM en Serapaz, Patricio Saénz 449
-
Convocatoria a la Séptima Asamblea de Afectados Ambientales
10 de julio de 2011, porOrganizaciones Sociales y Ambientales, nos invitan a participar en esta asamblea que se realizará los días sábado 30 y domingo 31 de julio de 2011, en la comunidad de Salsipuedes, municipio de Acapulco, Guerrero, México.
-
El Alucinógeno: “Las encuestas electorales”
9 de julio de 2011, porCon las mismas argucias del viejo PRI, el “Nuevo” repartió despensas, compro “lideres” sociales para que trajeran acarreadxs a llenar sus mítines, exploto a niños y niñas para elaborar su propaganda y ofreció miserias por las fotografías de las boletas que le proporcionaban un voto a su candidato estrella.
-
Hostigamiento militar en Sulj’aa
7 de julio de 2011, porCompas de Radio Ñomndaa denuncian incursión militar en Sulj’aa. Estemos atentos. Actualización con informaciones hasta las 22:20 horas
-
Clausuran SEMARNAT
7 de julio de 2011, porEl 4 de julio, el Frente Amplio Contra la Supervía Poniente realizó la clausura simbólica de las oficinas de la SEMARNAT como protesta a la autorización sin sustento que hizo esta institución sobre la Manifestación de Impacto Ambiental Federal para el cambio de uso de suelo forestal de la supervía poniente de cuota. Acá el pronunciamiento y las fotos de la protesta.
-
Libre Rafael Rodríguez, defensor del pueblo indígena me’phaa
7 de julio de 2011, porEl defensor de derechos humanos Rafael Rodríguez Dircio fue liberado el día 5 de julio, después de haber sido detenido y encarcelado el pasado miércoles 29 de junio de 2011.
-
Entrevista: Jacobo Silva Nogales
7 de julio de 2011, porNos habla sobre su niñez, su búsqueda incansable de la justicia, libertad e igualdad; sobre la reorganización de la lucha guerrillera del Partido de los Pobres tras el Asesinato de Lucio Cabañas en el Estado de Guerrero; la escisión del EPR para posteriormente formar el ERPI; y para finalizar, sobre los presos políticos y su importancia de la lucha por su liberación y La Otra Campaña.
http://ia600503.us.archive.org/29/items/EntrevistaAJacoboSilvaNogales/EntrevistaAJacobosilva.mp3 -
“Policías mataron a nuestros padres durante el operativo en El Lencero”
5 de julio de 2011, porFueron ejecutados extrajudicialmente a manos del Ejército Nacional Mexicano, la Policía Federal, y la Policía Estatal.