Proyección de la película:
“LA BATALLA DE ARGEL”
Jueves 8 de septiembre, 1 p.m.
Cubículo del FLE-JAM (edificio"B" planta baja, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en Ciudad Universitaria)
Sinopsis: La batalla de Argel es una película filmada en blanco y negro que retrata los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas en la ciudad de Argel entre 1954 y 1957, con un rápido salto (...)
Indymedia México
Últimos artículos
-
Proyección de película "La Batalla de Argel"
7 de septiembre de 2011 -
Reunión de la COMECOMM: "Rumbo al encuentro nacional por la desmilitarización y la conformación de un referente nacional de la lucha contra la guerra".
7 de septiembre de 2011La Coordinadora Metropolitana contra la Militarización convoca a su próxima asamblea "RUMBO AL ENCUENTRO NACIONAL POR LA DESMILITARIZACIÓN Y LA CONFORMACIÓN DE UN REFERENTE NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA GUERRA".
Día: Miércoles 7 de septiembre
Hora: 16:00hrs
Lugar: Auditorio Che Guevara, Facultad de Filosofía y Letras, CU. -
Secretaría de Salud de Guerrero responsable de la muerte de indígena me’phaa
7 de septiembre de 2011, porEste es el boletín de prensa del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, el cual informa de una muerte materna más por negligencia médica en La Montaña.
-
Informe de la Brigada de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas
7 de septiembre de 2011, por ,El 2 de septiembre, en conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, las y los brigadistas relataron la situación en las comunidades zapatistas.
http://kehuelga.org/Noticiero/reportesycomunicados
/brigadadeobservacionacomunidadeszapatistas-20110902/informe_general.mp3 -
Marcha contra el informe de gobierno de Felipe Calderón
6 de septiembre de 2011, porEl jueves 1 de septiembre, se realizó la Jornada Nacional de los Mexicanos Indignados, donde sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles denunciaron los pocos resultados que ha tenido la política económica y social de Felipe Calderón, a quien acusaron de «servir al gran capital» y de ser el responsable directo de más de 50, 000 muertes en la «guerra contra la delincuencia».
-
BOLETIN DE DENUNCIA: criminalizan y hostigan a comunidades campesinas indígenas de FDOMEZ-FNLS
6 de septiembre de 2011, porTambién los responsabilizamos de la integridad física, psicológica, de coartar la libertad, terminar con la vida, con su libertad y anulando todos sus Derechos Humanos y Constitucionales mediante desaparición forzada de nuestros compañeros representantes de la organización, de nuestros compañeros autoridades de las comunidades e integrantes de nuestra organización. RESPONSABILIZAMOS A FELIPE CALDERÓN, JAVIER DUARTE Y OCHOA Y FRANCISCO OLVERA (gobernador de Hidalgo).
-
El Alucinógeno: No cambiemos el mundo, construyamos uno nuevo
4 de septiembre de 2011, porNueva entrega alucinógena: esta vez sobre el "desarrollo" y otras hierbas
-
Oaxaca: la violencia de Chedraui
4 de septiembre de 2011, porAlgo sobre el ecocidio que provoca la construcción de otra tienda departamental
-
El Centro de Documentación y Análisis Materialista, Ernesto Che Guevara, Invita a la presentación y discusión del Ensayo Fuentes y Figuras de la Violencia Social en México: Neoliberalismo y Dominación política de clase
4 de septiembre de 2011, porEl Centro de Documentación y Análisis Materialista, Ernesto Che Guevara, continua difundiendo y presentando el ensayo de Fuentes y Figuras de la Violencia Social en México: Neoliberalismo y Dominación política de clase. Ahora encontramos un foro en el auditorio de Un paseo por los libros, que se encuentra el pasaje metro Zócalo-Pino Suárez.
-
¡Presentación con vida de Carlos René Román Salazar!
4 de septiembre de 2011, porEl 28 de agosto, en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido y a un año del incio de la Campaña Contra la Desparición Forzada, se realizó una actividad político cultural en el zócalo de Ciudad Monstruo, en donde pudimos escuchar a los Familiares del Profesor Carlos René Salazar.
-
Condenamos el asesinato de Ana María Marcela Yarce y Rocío González Trápaga
2 de septiembre de 2011, porEl Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba) condena enérgicamente el asesinato de las periodistas Ana María Marcela Yarce de la revista Contralínea y Rocío González Trápaga, periodista independiente, y se une a la exigencia de justicia para que se realice una investigación exhaustiva, eficaz e imparcial, castigando a las autoridades responsables por acción y/u omisión en estos actos.
-
San Marcos Avilés: La Dignidad y La Resistencia amenazada
2 de septiembre de 2011, porEn la comunidad San Marcos Avilés del municipio de Chilón, Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) se encuentran bajo un constante clima de agresiones: constantes amenazas de muerte, hostigamiento, encarcelamiento, despojos de tierras, robos de cosechas (café, maíz, plátanos), animales (caballos, vacas, gallinas, puercos), cercas de alambre; todo esto por parte de los tres niveles de gobierno (autoridades oficiales del municipio, del gobierno del Estado y el gobierno Federal) y la gente afiliada a los partidos políticos del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI) Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se encuentran en la misma comunidad.
-
Charla con Joao Pedro Stedile del MST
30 de agosto de 2011, porEl sábado 27 de agosto, Joao Pedro Stedile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil, sostuvo una charla con diversas organizaciones, colectivos e individuos de México. Te invitamos a escuchar esta plática.
-
La Brigada de Observaciòn y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas en ruta
30 de agosto de 2011, porpalabras de Víctor Hugo López Rodríguez Directo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que nos platica sobre el actual contexto de agresiones y hostigamiento que sufren las comunidades en resistencia zapatistas y ademas de la ruta que seguirá esta brigada de observación y solidaridad con las comunidades, así como la importancia de estos trabajos.
-
Informe Anual 2010, Late la Tierra en las veredas de la resistencia
30 de agosto de 2011, porEn este informe sostenemos que los derechos colectivos de los pueblos indígenas se encuentran seriamente amenazados por la presencia de proyectos y planes de los gobiernos federal, estatal y municipal, que fomentan el despojo del territorio mediante intereses ajenos a quienes ancestralmente los habitan.