Portada del sitio > Palabras clave > Derechos del pueblo > Crítica y Autocrítica
Crítica y Autocrítica
En el ejercicio de la democracia es muy importante practicar la crítica y la autocrítica como medio de superar los errores, deficiencias y hasta las arbitrariedades cometidas. Una crítica y autocrítica que debe ser oportuna y no meses o años después. Una crítica y autocrítica constructiva y señalando las causas por las que se comete el error sugiriendo las formas de superarlo. Una crítica y autocrítica fraterna y de altura , sin destruir o ridiculizar a los criticados, ni a los que critican, para mejorar la vida sindical y no para enrarecerlo
Artículos
-
Se ha agotado la lucha por mejores y más plazas
21 de noviembre de 2014, por -
¡Sálvese quien pueda! - 42
13 de abril de 2020 -
Porfirio Díaz, el proletariado y la Revolución mexicana
13 de febrero de 2016, por -
La lucha por la justicia es también la lucha por una sociedad digna
9 de febrero de 2015, por -
¿Qué debe hacer la izquierda ante el conflicto MULT-Municipio Autónomo!
12 de septiembre de 2010, por -
El proletariado agrícola y la huelga en San Quintín
12 de mayo de 2015, por -
Lucha de clases y movimiento estudiantil
6 de enero de 2015, por -
Nada de lo hecho ha sido en vano
13 de noviembre de 2014, por -
Esta es la respuesta al problema de Copala (Parte 1)
22 de septiembre de 2010, por -
¡Sálvese quien pueda! - 72
24 de octubre de 2020