Compañeros de la cooperativa Tosepan Titataniske nos explican la situación de los proyectos de extractivismo (minería, represas, fracking) en la Zona Norte de Puebla.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Extractivismo en la Sierra Norte de Puebla
7 de diciembre de 2017 -
Foro: La reconstrucción participativa, la ciudad que queremos frente al desastre
7 de diciembre de 2017Escucha el promo que nos enviaron lxs organizadorxs
-
Encuentro de radios comunitarias y medios libres 13 años · Radio Ñomndaa
7 de diciembre de 2017Han pasado 13 años desde que iniciamos la radiodifusión libre de nuestra palabra del agua a través del 100.10Mhz de FM. Echamos a andar este camino con la determinación de ejercer nuestro derecho a la autonomía y ayudar a resolver las necesidades de comunicación de nuestras comunidades. Durante el tiempo que llevamos transmitiendo hemos sido agredidos, violentados y perseguidos por el Estado mexicano, el caciquismo local y empresarios de algunos medios de paga, porque con las historias que contamos a través de la radio, damos cuenta de la organización comunitaria que resiste frente a la hidra capitalista para defender, cuidar y procurar una vida libre y digna.
-
Comunicado de Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos 2017
7 de diciembre de 2017Del 1 al 18 de diciembre se realizará la decimotercera “Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos” para iniciar un recorrido de 4 mil kilómetros por la ruta migratoria buscando a sus hijos e hijas desaparecidas.
-
Denuncia por injusta sentencia contra compañeros y compañera de Tlanixco
7 de diciembre de 2017Compas de San Pedro Tlanixco denuncian que lxs defensorxs del agua Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González y Dominga González Martínez recibieron 50 años de prisión como sentencia, luego de un proceso de 10 años lleno de iregularidades y malos tratos.
-
Manifiesto del pueblo Cohuirimpio
7 de diciembre de 2017El pueblo de Cohuirimpo, perteneciente a los mayos de Sonora, describe la lucha que ha seguido contra la laguna de oxidación que las autoridades quieren imponer en su territorio.
-
Niegan visas a jornaleros agrícolas de San Quintín
7 de diciembre de 2017La embajada gringa en México niega la visa a jornaleros y jornaleras para participar en foros organizados por dos Universidades en EU sobre la organización y condiciones laborales de lxs jornalerxs en México.
Integrantes de la Alianza de Organizaciones y del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) denuncian la discriminación a la que son sometidos por el gobierno de Trump y señalan que promoverán acciones para denunciar esta situación. -
Ayotzinapa: 38 meses de lucha por verdad y justicia
7 de diciembre de 2017El pasado 26 de noviembre de 2017 las madres y los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa levantaron el plantón que mantenían frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores como parte de la Jornada de lucha “Rompe el muro de la impunidad” que iniciaron el 18 de noviembre en el estado de Guerrero y en Ciudad Monstruo.
Compartimos las palabras de clausura del plantón
-
Irrupción radial - 14, 19, 21 y 23 de noviembre 2017
26 de noviembre de 2017Compartimos nuestras emisiones recientes
-
Comunicado de la Familia Maldonado: Informe final de la Autopsia
25 de noviembre de 2017Compartimos el comunicado en el que la Familia de Santiago Maldonado comparte los resultados de la autopsia a nuestro compañero desaparecido y asesinado a principios de agosto del presente año.
Desde este espacio también exigimos verdad y justicia. -
Comunicado de la familia Maldonado – 23/11: Mañana debe iniciarse una nueva etapa en la investigación: Verdad y Justicia para Santiago
23 de noviembre de 2017En el día de ayer (22 de noviembre de 2017), el Juez Gustavo Lleral hizo lugar parcialmente a un pedido de nuestra querella y ordenó nuevas medidas de prueba en la causa (declaraciones testimoniales e inspección de lugar donde fue hallado el cuerpo de Santiago). Reiteramos el pedido de intervención, en lo sucesivo, de investigadores independientes, ajenos a las fuerzas de seguridad federales –dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación- , para colaborar en la causa y evitar nuevas interferencias y dilaciones.
-
Nebulosa Griega: Δελτίο #17 Οκτώβρη 2017
23 de noviembre de 2017Από αυτό το δελτίο η εκπομπή Nebulosa Gr του κινηματικού ραδιοφώνου «Ράδιο Ψαλίδι» εγκαινιάζει τη συνεργασία της με το αναρχικό/αντιεξουσιαστικό ραδιόφωνο «Ραδιοφράγματα» στην παραγωγή των δελτίων.
-
Nebulosa - 20 de noviembre de 2017
23 de noviembre de 2017Amigxs, aquí les compartimos la emisión del 20 de noviembre de 2017, en la cual hablamos de la marcha de damnificados por la reconstrucción digna e incluyente, noticias sobre las investigaciones del caso sobre la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, entre otras notas.
Esperamos sus colaboraciones al correo kehuelga@kehuelga.net o por WhatsApp o Telegram al número 5547791759. -
"38 meses buscando a nuestros hijos": audios de la conversación con las madres y padres de nuestros 43 compañeros normalistas ausentes de Ayotzinapa
23 de noviembre de 2017La noche del miércoles 22 de noviembre de 2017 conversamos con las compañeras Cristina Bautistas, María Martínez y los compañeros Clemente Reodrígues y Emiliano Navarrete, quienes nos hablaron de las actividades que se llevan acabo entre los días 20 y 26 de del presente mes, en el marco de la Jornada de Acción por Ayotzinapa; también de los avances de las averiguaciones, los 4 puntos de investigación planteados por el Mecanismo de Seguimiento, entre otros temas.
-
Violencia de Género en Instituciones de Educación Superior
13 de noviembre de 2017Compartimos el video y el audio del Foro "Violencia de Género en Instituciones de Educación Superior. Reflexiones en torno al caso de Lesvy" que se realizó el 9 de noviembre de 2017 en el Colegio de México.