Portada del sitio > Movimientos > Foro militarización y Criminalización de la Protesta Social

Foro militarización y Criminalización de la Protesta Social
Sábado 24 de enero de 2015
Organizado por "La casa de todos y tadas" se invitó, a través del siguiente comunicado, al Diálogo Nacional: Criminalización y militarización de la protesta social en México
Comunicado de Prensa
19 de Enero de 2015
DIÁLOGO NACIONAL: CRIMINALIZACIÓN Y MILITARIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
Un esfuerzo de análisis sobre cambio social y recuperación histórica
Participantes:
Profesora Alejandra González, Obispo Raúl Vera, Doctor Carlos Fazio, Padre Alejandro Solalinde
Fecha:
Miércoles 21 de enero de 2015 a las 11 horas
Lugar:
Auditorio Xavier Mina
Universidad Autónoma Metropolitana
Plantel Xochimilco (UAM-X)
19 de enero de 2015, Ciudad de México.- Cien mil mexicanos muertos y treinta mil desaparecidos
La frustración, el dolor y el coraje permea todos los ámbitos de vida en nuestro país debido al irresponsable, corrupto, y muchas veces criminal actuar del gobierno y el poder en México. En las dos últimas décadas se ha dibujado y estructurado una guerra frontal contra la sociedad mexicana que ha expandido la criminalización de los pobres y la protesta social, en donde el instrumento principal han sido, el Ejercito Mexicano y las militarizadas policías nacionales (Gendarmería), estatal y municipal.
Con este Dialogo Nacional, la Casa de Todas y Todos pretende abrir un debate que de cause y análisis a preguntas que han emergido tanto en el movimiento social como en las familias mexicanas que están afectadas por la violencia institucional y la imposición de un estado de sitio, en toda forma y contenido, que parece defender y proteger todas esas reformas económica estructurales.
¿Qué relación tiene la criminalización y la militarización en México con la crisis política, económica, social que vive en Estado Mexicano?
¿Que efectos ha tenido la criminalización en la protesta social y en desacuerdo a las políticas oficiales?
¿Que sectores de población han sido los más impactados? ¿Como se expresa y refleja?
¿A que responde la militarización? ¿Ante quien responden los militares y las policías militarizadas?
¿Como se entiende la creación de grupos civiles paramilitares en este contexto?
Telefono: (81) 13-64-30-45
info@casadetodasytodos.org
casadetodasytodos.org
—
Estos fueron los testimonios de los participantes:
Padre Raúl Vera:
Profesora Adriana González:
Padre Solalinde:
Profesor Carlos Fazio:
Respuesta de Raúl Vera a preguntas:
Respuesta de Carlos Fazio a diversas preguntas: