Portada del sitio > Movimientos > Reforma rima con indignación

Reforma rima con indignación
Miércoles 2 de noviembre de 2011, por
Reforma rima con indignación
Y cómo no! Vivimos tiempos nuevos y la lucha exige que los tabués sean dejados para otro momento menos urgente. Reforma-revolución-resistencia y tantas otras formas de decir que ya no queremos este decadente y depredador capitalismo que está hundiendo la sociedad en la barbarie al tiempo que acaba con la Madre Tierra.
1 de noviembre, día de muertos, fiesta de la vida y de traer a nuestros mayores para que nos ayuden a cambiar esta tragedia que se llama México. Esta tarde iniciamos nuestro recorrido en la Acampada de la Bolsa de Valores donde Edur Velasco, profesor de la UAM Azcapotzalco llegó a 22 días en huelga de hambre con tres exigencias:
* 2% del PIB para la educación
* la reincorporación laboral de los despedidos del SME
* y aumento del salario mínimo a 400 pesos.
Aunque el profesor Velasco se mantiene de buen ánimo, el prolongado ayuno ha minado su salud y sus compañeros de la acampada discuten los caminos a seguir.
Puedes escuchar las palabras de uno de los compas que participan en la Acampada haciendo un recuento de las actividades realizadas en los días recientes.
Segunda escala: Angel de la Independencia
Como parte de las acciones del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el 31 de octubre se realizó la Velada por la Paz: Un destello en la oscuridad. Como se ha planteado, uno de los objetivos centrales es dar rostro y realidad a las decenas de miles de asesinados y desaparecidos en la guerra entre narcos que asola el país. Por ello, el Angel se vistió con cruces, carteles alusivos, fotos y todo tipo de ofrendas para decir que no olvidamos ni la guerra ni a sus muertos. Por la tarde se hizo un acto para finalizar la velada. En el documento adjunto puedes leer las palabras de Javier Sicilia
A pesar de las dificultades que el Movimiento enfrenta en sus intentos de diálogo con el gobierno, sigue contando con la fuerza de los familiares de las víctimas y con la indignación de amplios sectores de la población que simpatizan con sus exigencias de justicia.
Compartimos una conversación con una compañera de Lak Hormiga, colectivo adherente a La Otra Campaña, hablando de la Ofrenda a los Muertos Incómodos:
Rematamos la tarde en el Jardín Hidalgo de Coyoacán, en el mero Kiosko, donde la Acampada del Sur sigue su viaje místico y misterioso. Escuchando las explicaciones de los plantonistas, nos enteramos de que las asambleas generales ahora son los miércoles y los domingos. El resto de la semana se organizan diferentes actividades de organización y discusión así como talleres.
Tras 16 días de iniciada, la acampada se consolida como espacio del diálogo social y la gran afluencia de transeúntes la alimenta, literal y metafóricamente. A través de las conversaciones y las sentadas de discusión se percibe el esfuerzo de encontrar rumbos de acción colectiva, tarea nada fácil ya que con frecuencia se cae en la retórica y la repetición.
Compartimos esta charla sobre la situación y perspectivas de la Acampada Sur
Irrumpir y tomar el espacio público
Lo más valioso en estos días de acampar
¿Revolución chaira? Los güeritos también son el 99%
La necesidad de abrirse, la acampada es un medio. Lo que viene
La despedida
Ver en línea : Descargar los audios
Portafolio
IMG/jpg/bolsa01.jpg IMG/jpg/bolsa02.jpg IMG/jpg/bolsa03.jpg IMG/jpg/bolsa04.jpg IMG/jpg/bolsa05.jpg IMG/jpg/bolsa06.jpg IMG/jpg/bolsa07.jpg IMG/jpg/bolsa08.jpg IMG/jpg/bolsa09.jpg IMG/jpg/bolsa10.jpg IMG/jpg/bolsa11.jpg IMG/jpg/bolsa12.jpg IMG/jpg/bolsa13.jpg IMG/jpg/angel1.jpg IMG/jpg/angel2.jpg IMG/jpg/angel3.jpg IMG/jpg/angel4.jpg IMG/jpg/sur2.jpg IMG/jpg/sur1.jpgDocumentos adjuntos
- Pronunciamiento de los indignados (PDF – 179.3 KB)
- Palabras de J Sicilia (PDF – 128.9 KB)