Portada del sitio > Movimientos > Calendario rumbo a la COP16

Del 29 de noviembre al 10 de diciembre
Calendario rumbo a la COP16
Domingo 28 de noviembre de 2010, por
Rumbo a la COP16
De los días 29 de noviembre al 10 de diciembre, se celebra en Cancún-México otra cumbre del clima de la ONU (COP 16 sobre cambio climático). Diversos Movimientos están convocando a realizar actividades en distintas regiones de México y en Cancún. Te invitamos a conocer el calendario de estas acciones en defensa de la madre tierra.
Y dos charlas con organizadores del Campamento Campesino e Indígena de la Vía Campesina.
Campamento Campesino e Indígena
Vía Campesina-Movimiento de Liberación Nacional-Asamblea Nacional de Afectados Ambientales-Sindicato Mexicano de Electricistas.
Contactos
Internacionales
La Via Campesina (55) 55 84 34 71
Carlos Marentes cm2lvc@gmaihttp://www.mexico.indymedia.org/ecrire/?exec=articles_edit&id_rubrique=15&new=ouil.com
55 23 07 64 50 (cel. México DF)
413 345 11 37 (cel. EEUU)
Jessica Roe
55 18 20 37 58 (cel. México DF)
Nacionales
MLN (55) 55 10 94 34
SME (045 55) 54 51 32 74
Entrevista con:
Dr. Andres Barreda sobre las movilizaciones rumbo a la COP16
Alfredo, Comunicación Social de la Vía Campesina
También puedes descargas los audios en: www.kehuelga.org/Noticiero
Caravana 1:
Recorrido: Cerro de San Pedro (San Luis Potosí) –> Dolores Hidalgo (Guanajuato) –> Salamanca (Guanajuato) –> Pachuca ( Hidalgo) –> Ecatepec (Estadod de México) –> Ciudad de México ( Distrito Federal)
27 de noviembre:
Concentración de activistas.
La salida de las caravanas será el 28 de noviembre a las 8:30am, frente a la Iglesia de San José (a un costado de la Alameda Central).
El lugar en San Luis Potosí (SLP) donde se dará información es en el café Il Fato, calle Iturbide 650, entre 5 de mayo y Aldama (atrás de la plaza de armas).
28 de noviembre:
En Dolores Hidalgo están organizando el acto 14 comunidades.
10- 13hrs. Acto en Cerro de San Pedro (San Luis Potosí)
13hrs. salida a Dolores Hidalgo (Guanajuato)
15hrs. llegada a Dolores Hidalgo y comida
15-17 hrs Acto en Dolores Hidalgo
17hrs. salida a Salamanca (Guanajuato)
18hrs. llegada a Salamanca
18:30-20 hrs. acto en Salamanca
20hrs. Cena
29 de noviembre:
8hrs. Desayuno en Salamanca (Guanajuato)
9hrs. Salida a Pachuca (Hidalgo)
11:30hrs. Llegada a Pachuca
11 a 13 hrs. Acto en Pachuca
13hrs. Salida a Ecatepec (Estado de México)
16hrs. Llegada y comida a Ecatepec
17:30-19hrs acto en Ecatepec
20:30hrs. arribo a la Ciudad de México (Distrito Federal)
Caravana 2:
Recorrido: El Salto (Jalisco) –> Morelia (Michoacán) –> Tepuxtepec (Michoacán) –> Toluca (Estado de México) –> Magdalena Contreras (Distrito Federal)
27 de noviembre:
Concentración de activistas en El Salto (Jalisco)
28 de noviembre:
10 hrs. Almuerzo en El Salto (Jalisco)
11 a 13 hrs. Recorrido y Acto en El Salto (Jalisco)
13hrs. Salida a Morelia (Michoacán)
17 hrs. llegada a Morelia (Michoacán)
18 a 20 Acto político cultural.
20 a 21 hrs. Cena en oficinas sindicales de la sección. XVIII.
22 hrs descanso en Morelia (Michoacán)
29 de noviembre:
8:30 hrs. Concentración en el monumento a Lázaro Cárdenas y Marcha masiva en Morelia (Michoacán)
9.30 Mitin
11: 00 Salida a Tepuxtepec (Michoacán)
13:00 hrs. Llegada a Tepuxtepec.
13 a 14 horas comida.
14 a 15:30 hrs. Mitin
15:30 Salida a Toluca (Estado de México)
18:30 Acto político en el Zócalo
19:30 Salida al Distrito Federal.
21 hrs. llegada a Magdalena Contreras (Distrito Federal)
30 de noviembre:
8 a 10 hrs. Mitin en Magdalena Contreras
10 hrs. Salida al Foro Internacional
Caravana 3:
Recorrido: Acapulco (Guerrero) –> La parota (Guerrero) –> Chilpancingo (Guerrero) –> Taxco (Guerrero) –> Alpuyeca (Morelos) –> Cuernavaca (Morelos) –> Ciudad de México (Distrito Federal)
25 de noviembre:
11hrs. Rrueda de prensa para anunciar caravana en el kiosco de Acapulco (Guerrero)
27 de noviembre:
Concentración de los activistas
28 de noviembre:
8.30hrs. Concentración en asta Bandera del puerto de Acapulco (Guerrero)
9hrs. Salida rumbo Agua Caliente, La Parota (Guerrero)
9.30 a 10 Puerto Marques
11hrs. Llegada a Agua Caliente
11-13hrs. Acto en Agua Caliente
13hrs. Salida a Chilpancingo (Guerrero)
17-20hrs. Acto en Chilpancingo
20hrs. Descanso y cena
29 de noviembre:
5hrs. Salida de Chilpancingo rumbo a Morelos
9hrs. Llegada al Crucero de Alpuyeca, encuentro de la Caravana con otros pueblos del sur y caminata hasta el pueblo (Morelos)
10-10:30hrs. Desayuno
10:30-12hrs. Acto
12-13:30hrs. Recorrido por lugares afectados
13:30hrs. Salida Cuernavaca (Morelos)
14:30hrs. Llegada a Cuernavaca
15-16hrs. Comida en SME
16-17hrs. Marcha en Cuernavaca del SME al zócalo
17-18:30hrs. Acto en zócalo de Cuernavaca
18:30-19:30hrs. Acto cultural en zócalo de Cuernavaca.
20hrs. Cena en SME, ahí mismo se duerme.
30 de noviembre:
8hrs. Salida a la Ciudad de México (Distrito Federal)
10hrs. Llegada al SME, Distrito Federal
30 de noviembre, Distrito Federal:
Actividades:
11 a 2pm. Foro Internacional sobre la devastación ambiental en el mundo, en el Auditorio del nuevo edificio del SME ubicado en Insurgentes 98, col. Tabacalera.
5pm. Gran Marcha del Ángel al Zócalo
Caravana 4:
Recorrido: Ciudad de México (Distrito Federal) –> Puebla (Puebla) –> Tierra Blanca (Veracruz) –> Coatzacoalcos (Veracruz) –> Mérida (Yucatán) –> Chichen Itza (Yucatán) –> Cancún (Quintana Roo)
1° de diciembre:
7hrs. Abordaje de autobuses (Distrito Federal)
8 hrs. Salida del Distrito Federal
10 hrs. Llegada a Puebla (Puebla)
11-13hrs. Foro en puebla (Zócalo de Puebla o Universidad Iberoamericana).
13 hrs. Fin foro y comida
14 hrs. Salida a Veracruz
18 hrs. Llegada a Veracruz (Veracruz)
19-21 hrs. Acto en Veracruz
23 hrs. Descanso y cena
2 de diciembre
0hrs. Salida a Coatzacoalcos (Veracruz)
6 hrs. Llegada a Coatzacoalcos
6-9 hrs. Descanso, aseo y desayuno
9-11 hrs. Acto en Coatzacoalcos
11 hrs. Salida a Mérida
Se incorpora en este punto la Caravana 5 de Oaxaca
3 de diciembre
6hrs. Llegada a Temozón Norte en Mérida (Yucatán)
6-9hrs. Desayuno y descanso
9hrs Traslado al centro de Mérida
10-12hrs. Acto en zócalo de Mérida
12hrs. Salida a Chichen Itzá (Yucatán)
14hrs. Acto político y ceremonia tradicional en Chichen Itzá
16:30 hrs. Salida a Cancún (Quintana Roo)
18:30 hrs. Llegada a campamento en Cancún
Caravana 5:
2 de diciembre
0hrs. salida de Oaxaca (Oaxaca)
5hrs. llegada a Coatzacoalcos (Veracruz), ahí se integra a Caravana 4.
3 de diciembre
Llega a Teomozón Norte en Mérida (Yucatán) a las 6am encuentro con caravana 4.
Caravana 6:
2 de diciembre:
11hrs. Salida en Ciudad Cuauhtémoc (Chiapas)
16hrs. Encuentro en Ocosingo con otros contingentes (Chiapas)
19hrs. Salida de Ocosingo
3 de diciembre:
6hrs. Llegada a Temozón Norte en Mérida (Yucatán) y encuentro con
caravana 4
Cancún
Campamento Internacional La Vía Campesina
Se instalará desde el 1° de diciembre y la apertura formal será el 4 de diciembre. Se estima albergará a 4 mil activistas de todo el mundo.Se instalará en el Deportivo Jacinto Canek, y varias unidades deportivas, parque y un centro de salud aledaños.
Se contempla tendrá un parque infantil, un espacio para prensa, otro para coordinación y otro para reuniones de comisiones, además del espacio para el foro “Por la vida, por la justicia ambiental y social”.
Foro Alternativo Global “Por la vida, la justicia ambiental y social”
La Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), el Movimiento de Liberación Nacional MLN), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), La Vía Campesina, junto a diversas organizaciones, instalarán en Cancún, en las fechas de la COP 16 [29 de noviembre/10 de diciembre 2010], el Foro Alternativo Global “Por la vida, la justicia ambiental y social”, que unirá la fuerza y resistencia de los pueblos campesinos del mundo.
Se hace un llamamiento a los movimientos sociales, a las organizaciones populares y a los pueblos de todo el mundo a organizar miles de protestas y acciones en rechazo a las falsas soluciones y las soluciones de mercado.
Programa:
4 de diciembre 2010
Apertura.
La destrucción del país y la devastación socio-ambiental.
Informe de las caravanas internacionales.
Información de las negociaciones oficiales sobre cambio climático.
Por la reducción del 50% de gases de efecto invernadero (GEI) de los países industrializados.
No al mercado especulativo de carbono sobre bosques (RED).
Las principales conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
5 de diciembre 2010.
Miles de soluciones construye el pueblo ante el cambio climático!.
- Causas estructurales de la crisis climática Millones y millones de comunidades campesinas y territorios indígenas para alimentar la humanidad y enfriar el planeta.
La industria eléctrica, la lucha de los trabajadores y la crisis climática. Sindicato Mexicano de Electricistas.
Los afectados ambientales y la crisis climática Asamblea Nacional de Afectados Ambientales.
La crisis climática y las migraciones. Unión de Trabajadores Agrícolas Migrantes.
Marcha-Acción de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), La Vía Campesina y aliados: Por la reducción del 50% de GEI de los países industrializados No al mercado especulativo de carbono sobre bosques.
6/7 de diciembre 2010.
Acciones varias de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), La Vía Campesina y Aliados.
8 de diciembre 2010.
AM: El Tribunal Permanente de los Pueblos.
PM: Acciones, Si a un cambio de sistema, No al cambio de clima!.
9 de diciembre 2010.
Información y debate sobre las negociaciones oficiales de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC).
Reuniones varias e intercambios
Espacio ANTI-C@P
Salida del DF, 1 de diciembre y el regreso será el 9 de diciembre de este 2010.
Y en Cancún:
Instalar un Campamento en Defensa de la Tierra el Territorio y los Bienes Naturales. (Entre los inscritos impulsaremos la alimentación y campamento de manera auto gestionada colectivamente por lo que se enviara la info necesaria a los inscritos para organizarlo)
4 de diciembre, impulsar una asamblea antik@p.
6 de diciembre, impulsar un día de acción global ANTIK@P contra el capitalismo verde y los megaproyectos capitalistas.
7 de diciembre, participar en la movilización central de los pueblos contra la COP-16,
Página Web: http://anticapcop.wordpress.com
KLIAMFORUM10 en Cancún
Consultar en: https://spreadsheets.google.com/pub?key=0AtiqZ1MJYEJldEJXSmgtdzFEZC15VzJyMlRnSThadUE&hl=en&gid=5
contacto@klimaforum10.org.mx / nacional@klimaforum10.org.mx
internacional@klimaforum10.org.mx
Página en Internet: www.klimaforum10.org.mx
Teléfonos: 52 (55) / 5553-2340; 5212-1886; 5540-7866
Ver en línea : Pueblos a Cancún
Documentos adjuntos
- Actividades Vía Campesina (PDF – 404.5 KB)
- Actividades Espacio AntiCap (PDF – 404.5 KB)