Hoy, el aniversario de la toma de Ciudad Juárez, que fue la esperanza de transformar y liberar a la nación de la opresión de un dictador, se transforma en la reiteración de una lógica militar que no implica discutir resultados ni impactos, de un proyecto que viene desde arriba y desde afuera.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Calderón y la Toma de Juárez
21 de mayo de 2011, por -
Hoy, como el 10 de Junio, Felipe Calderón no será bienvenido a Ciudad Juárez
21 de mayo de 2011, porFelipe Calderón solo será recibido en Juárez para pedir perdón a las madres de mujeres asesinadas a las que tanto él, como Cesar Duarte y Héctor Murguía, están obligados a pedir tal como lo marca la Sentencia Campo Algodonero emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
"La rabia, el amor y la lucha contra el silencio"
20 de mayo de 2011, porFrente a la muerte misteriosa de Luis Eduardo Cisneros Zárate, en 2009, sus familiares y amigos están decididos, con rabia y amor, a luchar contra el silencio. Nos comparten tres audios y la invitación a la presentación del libro póstumo de Lalo.
-
Diálogos y debates sobre la emergencia nacional
20 de mayo de 2011, porMitin en la Autónoma de Morelos a las 11 AM y Foro en Ciencias Políticas de la UNAM, a las 5 PM, 23 de mayo
-
Comunicado del Municipio Autónomo de San Juan Copala
20 de mayo de 2011, porComunicado sobre la detención de Rufino Hernández Juárez miembro de Ubisort y Ruta de la Caravana del Color de la Sangre
-
La luz es de tod@s
19 de mayo de 2011, porEl SME invita al Festival por la Resistencia: Nana Pancha, Sekta Core, Los de Abajo, Antidoping, Ganja, Sonidero Mestizo, Sr. Bikini, La Tremenda Korte, Los Leopardos y muchos más! Sábado 21 de Mayo en el Deportivo Villa Coapa.
-
Gaza y la solidaridad internacional
18 de mayo de 2011, porInformaciones sobre el trayecto del Convoy "Seguimos Siendo Humanos" (CO.RU.M.), integrado por 80 activistas de diferentes partes del mundo: Italia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Polonia, que transporta solidaridad para el pueblo palestino que vive en la Franja de Gaza
-
INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL SEXTO ANIVERSARIO DE RADIO PLANTÓN
16 de mayo de 2011, porTenemos seis años de combatir el desprecio a la verdad de los medios comerciales, con sabia dignidad y rebeldía, ofreciendo información desde sus actores y en colaboración con otros medios libres. Han pasado seis años de tomar el cielo por asalto.
-
Volante del MULT en la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad del 8 de mayo de 2011
15 de mayo de 2011, porEl Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), se une a esta marcha del silencio y a las miles de voces que repudian la política castrense de Felipe Calderón, quien con el pretexto de combatir el crimen organizado ha irrumpido de manera violenta en las comunidades indígenas y de manera selectiva ha ido atentando en contra de los movimientos: social, gremial, sindical y de cualquier otra forma de organización del pueblo, para continuar con el etnocidio, explotación, despojo y saqueo de nuestros recursos naturales, y así seguir sumergiendo hasta el fondo infinito a nuestro país en la miseria y en la pobreza.
-
EL ALUCINÓGENO “Pacto Nacional”
14 de mayo de 2011, porSi bien todas las iniciativas planteadas son legítimas y necesarias, no tocan de fondo otras problemáticas un poco más complejas pero en el mismo nivel de importancia.
-
Discurso de Javier Sicilia en el Zócalo
9 de mayo de 2011, porAcá compartimos el discurso de Javier Sicilia en el Zócalo este domingo 8 de mayo, así como el Pacto Nacional propuesto. Audio y texto
-
Hamburgo: Más de cien personas marchan en silencio y se manifiestan por la paz y contra la violencia en México
9 de mayo de 2011Crónica de la manifestación del 8 de mayo en esa ciudad alemana
-
A todos los colaboradores en Indymedia México
9 de mayo de 2011, porLos últimos años el Estado mexicano ha avanzado de manera significativa en instaurar un sistema de control hacia la población en el que cualquier protesta, lucha justa, de manera general siempre arroja o concluye con presos políticos, en el que el Estado justifica su represión con la ayuda del parlamento, de los medios de comunicación, que genera una opinión pública favorable hacia esas acciones que imponen “el orden”.
Una de sus últimas acciones que llevan a plantearse que en México se de un golpe (...) -
Manifiesto contra la guerra en México
7 de mayo de 2011, porMás de cien firmantes, contando individualmente al frente nacional de organizaciones sociales, así como a los grupos o colectivos, pero falta lo que falta: ¡Para detener a un ejército es necesario otro ejército!
-
Acompañamos a la Marcha de Emergencia Nacional por la Justicia y contra la Impunidad
7 de mayo de 2011, porEste Centro de Derechos Humanos se suma a la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad, que partió el día 5 de mayo de 2011 de la ciudad de Cuernavaca, Morelos para concluir el 8 de mayo en el zócalo de la Ciudad de México.