El 17 de marzo de 2011, durante una manifestación pacífica en el ejido Juan del Grijalva municipio de Ostauacán fueron detenidos de manera arbitraria y bajo engaño los Sres. Marcelo Díaz Castellanos, Ceferino Hernández Castro, Fidencio Altunar Cabos, José Francisco López Díaz y Teodoro Sánchez Morales. Reporte del FrayBa
Indymedia México
Últimos artículos
-
Privación arbitraria de la libertad a ejidatarios y a abogado defensor del caso Juan del Grijalva
6 de junio de 2011, por -
Día 3 - La Caravana rumbo a Durango
6 de junio de 2011, porEsta mañana el Programa A desalambrar hizo contacto telefónico con nuestros compañeros que participan en la Caravana rumbo a Juárez. También algunas de las intervenciones en el mitin de Zacatecas
-
La ruta del dolor y del consuelo (segunda parte)
6 de junio de 2011, por"Mi esperanza es que esta caravana se convierta en una semilla de mexicanas y mexicanos que hicieron historia con un mensaje de hermandad en medio de la tragedia"
Julian LeBarón hermano de Benjamin Franklin LeBarón asesinado en Chihuahua por organizarse con su comunidad en contra de los secuestros y la impunidad. -
5 de junio. La caravana toma forma
6 de junio de 2011Crónica del segundo día de movimiento de la caravana motorizada por la paz con justicia y dignidad
-
4 de junio. Comienza la travesía
5 de junio de 2011Otra Crónica del primer día de recorrido de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad
-
La ruta del dolor y del consuelo (primera parte)
5 de junio de 2011, porA la convocatoria del poeta Javier Sicilia de realizar una caravana desde el estado de Morelos en el centro del país hasta la fronteriza y norteña Ciudad Juarez, se han sumado centenas de personas de muy diverso origen. El día 4 de Junio desde las 7 de la mañana inició este periplo y que tuvo su primer acto público en el Ángel de la Independencia en la ciudad de México, donde otras decenas más se reunierón a despedir a la caravana y otros más a sumarse al recorrido.
-
III foro de manejo comunitario del agua. 8-10 de junio del 2011, Chilpancingo, Guerrero
5 de junio de 2011, porSe pretende intercambiar experiencias de proyectos comunitarios de manejo del agua; ademas ampliar la perspectiva del manejo comunitario del agua considerandol as luchas comunitarias mexicanas y latinoamericanas por el derecho básico de acceso al agua; frente al impacto de la minería en su relación con el agua y la problemática del saneamiento básico de los asentamientos humanos comunitarios.
-
Inicia la Caravana por la Paz
4 de junio de 2011, por ,Este sábado 4 de junio partió rumbo a Ciudad Juárez la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad. Estaremos acompañando la movilización. La Caravana llegó con bien a Morelia. Mañana San Luis Potosí
-
Concierto contra la guerra en México
3 de junio de 2011, porLa invasión militar de México por Estados Unidos y la de nuestra ciudad por el Ejército Federal Mexicano, que siembra el terror en la mitad del país, están entre la inminencia y la amenaza cumplida; tanto una como otra son objetivos intermedios de la llamada «guerra contra el narco», y vías de los hechos consumados hacia la declaración formal del «Estado fallido» en un caso y en otro también hacia su formalización con la reforma dictatorial que entregará el poder civil a las fuerzas armadas, incluida la (...)
-
UAM: Caos en la visita de Manuel Espino a la UAM-Xochimilco
3 de junio de 2011, porGritos, mantas, golpes, fue algo de lo que se vio durante la visita de Manuel Espino a la UAM-Xochimilco.
-
Materiales sobre la Marcha por la Paz
2 de junio de 2011, porNos hemos puesto en movimiento! El diálogo social se entabla: acá compartimos varios materiales sobre el Pacto Ciudadano y la Marcha por la Paz
-
Documento de la Asamblea Juarense por la Paz con Justicia y Dignidad
1ro de junio de 2011, porCiudad Juárez, Chihuahua, a 30 de Mayo de 2011
A Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A las y los Juarenses
Agradecemos a Javier Sicilia y a todos y todas las que le acompañan, que nuestra ciudad sea punto de encuentro de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad. Nos solidarizamos profundamente con las hijas, hijos, madres y padres, hermanas, hermanos, amigas y amigos, que se encuentran de luto y (...) -
Boletín del Movimiento Unificado de Lucha Triqui (MULT)
31 de mayo de 2011, porNuevamente exigimos al MULT-I que ante las organizaciones del movimiento social, ante los estudiantes, ante el Congreso Nacional Indígena (CNI) que revise y explique su alianza con el grupo paramilitar UBISORT-PRI en San Juan Copala, que sólo buscan desestabilizar nuevamente a ese centro ceremonial, grupo que sólo busca protección ante sus crímenes, le exigimos al MULT-I que deje esa política de guerra sucia que solo sirve para los intereses del Estado, y a los enemigos del pueblo, le exigimos que denuncie a los infiltrados del CISEN que se hacen pasar como supuestamente de izquierda, ex guerrilleros y activistas de derechos humanos. Finalmente, pedimos a las organizaciones sociales, democráticas y revolucionarias que estén atentos de la situación y los exhortamos a que abonen para el diálogo entre los actores políticos de la zona triqui, para que se pueda construir una paz verdadera y con dignidad que tanto anhela la Nación Triqui.
-
Obituarios
31 de mayo de 2011, por"Y cuando señala el charco de sangre se escucha – Allí estaba mija-.."
-
Pronunciamientos del Municipio Autónomo de San Juan Copala
30 de mayo de 2011, porComo parte de la Caravana del color de la sangre, compartimos cuatro documentos del MASJC publicados el 28 y el 30 de mayo de 2011