En el contexto de los operativos de la Marina, Ejército y Policía Federal contra la comunidad nahua de Ostula, Michoacán, que tuvieron como resultado dos menores de edad y un adulto muertos, así como la detención de Cemeí Verdía Zepeda (Primer Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y Coordinador General de las Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila), se ofrece una conferencia de prensa en la que un vocero de Ostula presentará la cronología de los hechos y el posicionamiento de esta comunidad autónoma ante la agresión que está viviendo.
Portada del sitio > Represión > Región

Región
Última actualización : 22 de julio de 2015.
Artículos de esta sección
-
Conferencia de Prensa: Comuneros de Ostula, Michocán, dan testimonio sobre agresión de fuerzas federales
22 de julio de 2015 -
Don Ricardo Ucán Ceca, en libertad.
31 de diciembre de 2009, porMes y medio después de la audiencia que se realizó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dos semanas después de la difusión pública de una sentencia dictada por la misma CIDH en contra del estado mexicano, don Ricardo Ucán Seca está en libertad.
El caso llegó a la CIDH porque a don Ricardo, indígena maya sentenciado a 22 años de prisión por privar de la vida a una persona en defensa de su vida y la de su familia, se le violó el derecho a una defensa adecuada, a contar con intérprete traductor y se cometió contra él discriminación.
Don Ricardo Ucán Seca, detenido desde junio del año dos mil, ha atraído la atención y recibido la solidaridad de organizaciones y personas de México y del mundo. Su caso fue incluido en el informe de Amnistía Internacional sobre el sistema penal mexicano (2007) -
Estudiantes Yucatecos contra la "Credencial Única"
28 de diciembre de 2009, porA punto de iniciar el año electoral en Yucatán, estudiantes de preparatorias, universidades públicas y privadas y diferentes instituciones educativas, están preocupados por el manejo que le puedan dar a sus datos personales en el proceso de "credencialización" que el gobierno del estado está desarrollando con los estudiantes de la Ciudad de Mérida.
También existen dudas acerca de la posible estratificación que se establezca entre "estudiante vulnerable" y "estudiante no vulnerable" con la cancelación de la tarifa compensatoria para una parte de ellos. Organizados y sobrepasando a sus "representantes", los estudiantes construyen el "Comité General de Estudiantes".
La organización estudiantil en Yucatán, avanza... -
Comunicado urgente de la comunidad indígena de Santa María Ostula
30 de junio de 2009, porGrupo de choque contratado por pequeños propietarios mestizos emboscó y disparó indiscriminadamente sobre hombres, mujeres y niños de Santa María Ostula (Michoacán)
-
Liberaciones recientes de presos políticos y de conciencia
21 de octubre de 2008, porA la opinión pública A los medios de comunicación, nacional e internacional A la sexta internacional A los defensores de los Derechos Humanos ONG´s A los medios alternativos A las organizaciones independientes: Desde este lugar me permito enviarles un abrazo y saludo fraterno a todos los que se han sumado y se suman a la libertad justa y digna del pueblo. Una vez más como integrante de la Voz del Amate, adherente a la otra Campaña, hoy exijo la justicia verdadera ya que estoy encarcelado (...)