Maximiliano Gordillo Martínez, víctima de desaparición forzada, de 18 años de edad, originario de la comunidad Tzinil, municipio de Socoltenango, Chiapas, México, fue visto por última vez en el punto de Revisión Móvil del Instituo Nacional de Migración, en el Crucero de la carretera federal 186 de Santa Adelaida- Balankan, en Tabasco, el día 07 de mayo. Desde esa fecha su familia lo ha buscado sin obtener información por parte de las autoridades correspondientes.
Indymedia México
Últimos artículos
-
NotiFrayba: Discriminacion y violación de DH
25 de mayo de 2016 -
El GIEI, Tomás Zerón y la trama de Iguala II y III
24 de mayo de 2016Artículos de Carlos Fazio que a partir del informe del GIEI desnuda la mentira histórica del régimen acerca de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y muestra el papel nefasto cumplido por Zerón...
-
Nebulosa - 16 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016, porEspacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
Festival en defensa del Agua y el Territorio en los Pedregales de Coyoacán
14 de mayo de 2016Compas, en esta publicación les compartimos los audios grabados el viernes 13 de abril, durante el Festival en Defensa del Agua y el Territorio, en el plantón de Aztecas 215.
-
Violaciones a derechos humanos en sistema de justicia en Chiapas
12 de mayo de 2016Magistrados de la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 03, del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, ignoran violaciones a derechos humanos cometidas en contra de indígenas tsotsiles y ratifican la sentencian de 8 años de prisión, por el delito de homicidio, en contra de Margarita Gómez López y David Hernández Gómez, víctimas de tortura, privación arbitraria de la libertad y violaciones al debido proceso, se encuentran en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 5 varonil y femenil, respectivamente, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, enfrentando un proceso ilegal e injusto desde el 24 de abril del 2014.
-
Desacreditación al Frayba en su labor en defensa de los derechos humanos
12 de mayo de 2016El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) enfrenta cotidianamente campañas de difamación y desacreditación a su labor en la defensa de los derechos humanos en Chiapas. Un actor más que recientemente se suma a estos actos de desprestigio, es el Consejo Pacifista Sembradores de Paz (Consejo Pacifista).
-
Nebulosa - 9 de mayo de 2016
11 de mayo de 2016, porEspacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
Marcha de madres buscando a sus desaparecidos
7 de mayo de 2016Fundem invita:
Cientos de madres en México sufrimos la Desaparición de nuestros seres queridos.#NadaQueCelebrar Acompáñanos!
Por una ley de desaparición forzada y desaparición de particulares
10 de mayo de 2016
10 am en el Monumento a la madre hacia el Angel de la Independencia -
Nebulosa - 02 de mayo de 2016
4 de mayo de 2016, porEspacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
Marchas en defensa del agua y el territorio en los Pedregales de Coyoacán
1ro de mayo de 2016El viernes 29 de abril se llevaron a cabo las marchas en los pedregales de Coyoacán por la defensa del agua y el territorio. Cuatro marchas recorrieron las colonias para exigir la cancelación inmediata de las obras en el predio Av. Aztecas 215, expropiación del mismo para utilidad pública y poner un alto al daño ambiental que están ocasionando las inmobiliarias.
-
Zerón y las misteriosas pruebas de Cocula
28 de abril de 2016Aqui les compartimos una serie de materiales recopilados a lo largo del día en torno a las declaraciones del mago Zerón realizadas ayer por la noche. Comparte y difunde.
Aquí algunos materiales que puedes encontrar en el artículo:
-
Nebulosa - 25 de abril de 2016
27 de abril de 2016, porEspacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
Verdad y justicia: marcha por los 19 meses de ausencia de 43 estudiantes, las injusticias y asesinatos cometidos en Iguala, Guerreroarticle
27 de abril de 2016Los familiares, madres y padres de los normalistas ausentes, así como de aquellos que fueron brutalmente asesinados y agredidos gravemente, salieron a las calles de ciudad monstruo el martes 26 de abril de 2016 para continuar la lucha por verdad y justicia. Aquí les compartimos algunos materiales recopilados durante la jornada de acción por Ayotzinapa.
-
El GIEI, Tomás Zerón y la trama de Iguala
25 de abril de 2016Compartimos un artículo de Carlos Fazio: El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) volvió a hacer trizas la "verdad histórica" del ex procurador general de la República Jesús Murillo Karam sobre los hechos de Iguala y exhibió al jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, como pieza clave en los intentos por desviar el caso hacia una "quinta versión" que no está sustentada en el expediente y también en la tácita siembra de una bolsa con restos óseos en el río San Juan, que, a la postre, mediante el análisis del ADN nuclear, se pudieron identificar en los laboratorios de genética de la Universidad de Innsbruck como pertenecientes a Alexander Mora, el único estudiante reconocido hasta ahora de los 43 detenidos/desaparecidos.
-
Familias de Ayotzinapa se posicionan sobre informe GIEI y respuesta de PGR
25 de abril de 2016Luego de la presentación del “Informe Ayotzinapa II: avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se posicionarán sobre la información que les entregaron, la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) y lo que sigue para esclarecer el paradero de sus hijos.
Aquí el audio