Poco visible, la tragedia de la minería en México no hace sino amplificarse. Dedicamos esta emisión de La fuerza del lobo es la manada a mostrar algunos aspectos de este problema así como los avances de la resistencia social contra el extractivismo
Indymedia México
Últimos artículos
-
Minería, extractivismo y defensa de la Madre Tierra
8 de marzo de 2018 -
Comunicado de la Asamblea General de Amilcingo
8 de marzo de 2018Ante el abandono intransigente de la mesa de negociación por parte de las autoridades del estado de Morelos y del director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) la Asmablea General de Amilcingo emite el siguiente boletin de prensa:
Profesoras, profesores, padres y madres de familia acudieron la noche de este martes 6 de marzo para apoyar a la comitiva de Amilcingo que se encuentra en espera de una respuesta definitiva de las autoridades del Estado. -
Denuncia de la Asamblea General de Amilcingo, Morelos
6 de marzo de 2018Este martes 6 de marzo una comisión de la Asamblea General de la comunidad de Amilcingo acudió a una mesa de diálogo al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en la ciudad e Cuernavaca para dar continuidad a las discusiones relacionadas a la recuperación de las instalaciones escolares ocupadas por el cacique local y sus secuaces.
En lugar de dar solución el director de gobierno Andrés Iván Díaz y Anselmo Bisoso director de enlace del IEBEM desalojó a los trabajadores del instituto e intenta generar un clima de represión al acusar a la comisión de Amilcingo de tener tomadas las instalaciones.
Lxs compañerxs nos piden estar atentxs a un posible intento de desalojo violento y a dar difusión en medios y redes sobre esta problemática. -
Nebulosa - 05 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 5 de marzo de 2018. Queremos comentarles que a través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo.
Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram https://t.me/NebulosaKHR , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net
Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes! -
¿El doble México se resquebraja?
6 de marzo de 2018Compartimos un artículo de Andrés Barreda sobre la importancia de las movilizaciones magisteriales en Michoacán: "Desde hace un par de años la movilización magisterial de Michoacán ha parado en varias ocasiones los trenes del corredor industrial Lázaro Cárdenas-Nuevo Laredo e interrumpido momentáneamente el intenso flujo de contenedores intermodales. No son la única organización social que lo hace en el país y entre enero y febrero de este año han actuado de forma intermitente en Morelia, Pátzcuaro, Yurécuaro, Calzonzin, Uruapan, Maravatío, Múgica y Lázaro Cárdenas. Las autoridades detuvieron y golpearon a numerosos maestros, pero no lograron restablecer los flujos de sus fábricas just in time".
-
Denuncian “administración” del caso Ayotzinapa; CIDH exhorta al Estado a aceptar propuestas de familiares
6 de marzo de 2018Compartimos la nota del Centro Prodh sobre la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Ayotzinapa realizada en Bogotá, Colombia. También compartimos el audio y el video de la audiencia.
-
Noticias del Primer Foro en defensa del acuífero de Aztecas 215
26 de febrero de 2018El sábado 24 de febrero en el Plantón de Aztecas 215 se llevó a cabo el Primer Foro en Defensa del Acuífero ubicado en dicho predio. Aquí les compartimos los testimonios de la lucha contra el ecocidio promovido por la inmobiliaria Quiero Casa.
-
Recuento de la lucha del pueblo en defensa del acuífero en Aztecas215
25 de febrero de 2018En estos dos años de organización vecinal, la Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán ha realizado múltiples acciones para detener el ecocidio y las ilegalidades de la inmobiliaria Quiero Casa en su obra de Av. Aztecas 215, Pueblo de Los Reyes, Coyoacán, cuyos propietarios son los hermanos José y Salomón Shabot Cherem.
-
1968 el año revolución - 1 y 2
23 de febrero de 2018Las dos primeras emisiones de La fuerza del lobo es la manada dedicadas al año revolución. En vivo, grabado o en repetición puedes escucharnos los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 de la mañana, los martes, jueves y domingo a las 7 de la noche.
-
La fuerza de l@s lobos es la manada
23 de febrero de 2018Iniciamos la nueva emisión colectiva de la Ké Huelga con un recuerdo de la huelga plebeya de 1999. A 18 años de la entrada de la PFP en instalaciones de la UNAM, no olvidamos y perseveramos en construir un mundo mejor...
-
Nebulosa - 21 de febrero de 2018
22 de febrero de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 21 de febrero de 2018. Queremos comentarles que a través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo.
Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram https://t.me/NebulosaKHR , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net
Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes! -
NotiFrayba: No a la militarización
22 de febrero de 2018En el contexto de la estrategia diseñada e implementada desde el Plan de Campaña Chiapas 94, el Ejército mexicano ocupó territorios de los pueblos originarios ocasionando violaciones a derechos humanos. Escuchemos dos historias de crímenes de lesa humanidad que permanecen en la impunidad: Las ejecución de Gilberto Jiménez Hernández y de José Tila López García.
#NotiFrayba #NoALaMilitarización
-
Revive el escándalo de espionaje con Pegasus
22 de febrero de 2018Como si le faltara un problema más al desfondado gobierno de Peña Nieto, desde las cloacas de la "inteligencia" gringa se señala que la investigación sobre el espionaje a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos es una total farsa. Compartimos el reportaje de The New York Times y el pronunciamiento de organizaciones de México al respecto de este escándalo...
-
A cinco meses del sismo 19-S
22 de febrero de 2018Compartimos el comunicado de Damnificados Unidos para denunciar la situación que viven: A cinco meses del sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre que dejó docenas de fallecimientos y miles de personas en las calles de la Ciudad de México, un nuevo terremoto el pasado 16 de febrero -de 7.2 con epicentro en las cercanías de Pinotepa Nacional, Oaxaca- ratificó que los daños y las necesidades de los damnificados siguen aquí, sin respuestas y soluciones claras por parte de las autoridades e instituciones encargadas del proceso de reconstrucción.
-
Autoridades de la Ciudad de México deben respetar el derecho a la memoria de mineros de Pasta de Conchos
22 de febrero de 2018El 18 de febrero de 2018 la Organización Familia Pasta de Conchos instaló un Antimonumento en Paseo de la Reforma esquina con Río Rhin en Ciudad Monstruo. A doce años, los familiares de las víctimas exigen justicia, verdad, rescate y reparación del daño.