La Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de la Tierra y el Territorio denuncia el ataque a compañeros de San Dionisio del Mar por parte de grupos afines a la presidenta municipal de esta comunidad. También compartimos el comunicado de solidaridad del CNI sobre estos acontecimientos.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Comunicado de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de la Tierra y el Territorio
9 de abril de 2018 -
Nueva direccion de Indymedia Venezuela
9 de abril de 2018, porSaludos, tuvimos que migrar nuestro dominio fuera del pais, ahora estamos en https://indymedia-venezuela.contrapoder.org/
La pagina Indymedia Venezuela es un lugar de apoyo, difusión e información sobre las luchas sociales y culturales de la región. Funciona sobre el principio de la publicación abierta: cada quien puede publicar informaciones o anunciar eventos, en los limites descritos en Principios y Documentos
El colectivo Indymedia Venezuela busca también miembros nuev@s con el fin de (...) -
Nebulosa - 2 de abril de 2018
7 de abril de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 2 de abril de 2018. Queremos comentarles que a través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
-
20 dias del plantón del Frente Mazahua
2 de abril de 2018Este 2 de abril de 2018, entablamos un charla con el compañero Manuel Araujo representante del Frente Mazahua, quien nos informó sobre el plantón que sostienen en defensa del derecho humano al agua de por lo menos 5 comunidades del Estado de México. Te invitamos a escuchar el testimonio.
-
Ayotzinapa: 42 meses buscando verdad y justicia
2 de abril de 2018El 26 de marzo de 2018 se realizó una manifestación para recordar los cuarenta y dos meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. En un contexto en el que el gobierno busca revivir la llamada “verdad histórica” y cerrar el caso de los 43, las madres y los padres marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad Monstruo. Compartimos los audios del mitin.
-
Reflexiones sobre el 1° Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan
1ro de abril de 2018El viernes 22 de marzo, recibimos a dos compañeras para reflexionar sobre su experiencia en el 1° Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, realizado el 8, 9 y 10 de marzo en el Caracol de Morelia, territorio zapatista, México.
Aquí el programa completo. -
A casi un año del feminicidio de Lesvy, seguimos exigiendo justicia
31 de marzo de 2018A casi un año del feminicidio de Lesvy, Aracely Osorio nos habla de la búsqueda de justicia y verdad en el caso de su hija, la lucha jurídica que ha dado la familia para que se juzgue a José Luis González como feminicida y que las autoridades aprendan y se preparen a investigar con perspectiva de genero. También nos habla de las próximas acciones, te invitamos a escuchar esta charla:
-
1968 el año revolución - 5 y 6
25 de marzo de 2018En estas emisiones del 1ro y 19 de marzo de 2018 viajamos lejos hasta el "Tiempo de las cerezas": el mayo francés de 1968. Algunas generalidades y la palabra de los situacionistas de la época.
-
1968 el año revolución - 3 y 4
25 de marzo de 2018Emisiones del 20 y 22 de febrero dedicadas a las compañeras que participaron en las acciones de 1968 en México
-
Denuncia Comisariado ejidal de Xochisltahuaca a Presidenta municipal por devastación del territorio y despojo del agua
23 de marzo de 2018, porEjido de Xochistlahuaca, Suljaa’, Guerrero, 22 de marzo de 2018.- En el marco del día mundial del agua, el Presidente del Comisariado del Ejido de Xochistlahuaca, Eliseo López Arango, junto con la asamblea general de Ejidatarios, Comité y usuarios del agua potable de Arroyo Grande y la Comisión en Defensa del Territorio Suljaa’, presentaron una denuncia popular frente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por la devastación de más de siete mil doscientos metros cuadrados de bosque de pino-encino que está realizando el Ayuntamiento Municipal de Xochistlahuaca por mandato de la presidenta municipal con licencia, Aceadeth Rocha Ramírez, quien insiste en lucrar política y económicamente con la distribución de agua potable.
-
Defendamos las radios libres contra la fuerza legal y represiva del Estado
16 de marzo de 2018Ante esta ofensiva legal y represiva por parte del IFT, los legisladores y las fuerzas represivas, hoy más que nunca es preciso ocupar y defender los espacios de libre expresión: los medios libres son unas de las pocas ventanas que permiten dar a conocer la tragedia que vive el país, así como las luchas que defienden la vida y construyen un mundo mejor. Esperamos que nos ayuden a difundir estas denuncias y participen en los medios libres, y en particular en nuestra radio, para fortalecer nuestros espacios de comunicación.
English translation: Let’s Defend Free Radios Against the Legal and Repressive Force of the State
Ké Huelga
Voices in movement -
Protestas contra la violencia de género en la UNAM
16 de marzo de 2018El jueves 15 y viernes 16 de marzo estudiantes de las facultades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM acordaron en asamblea realizar un paro de actividades para denunciar la cerrazón de las autoridades de su facultad y de la UNAM en relación a las denuncias relacionadas a la violencia de género acontecidas en el campus.
A lo largo del día realizaron una serie de actividades políticas, académicas y culturales para denunciar la dificultad para recibir atención a las víctimas y cuestionar el protocolo contra la violencia de género aplicado por la UNAM.
Al paro se sumaron estudiantes de Ciencias Políticas y Sociales quienes cerraron este viernes 16 las instalaciones de su facultad. -
Posicionamiento de familias de los 43 ante informe de la ONU
16 de marzo de 2018Este viernes 16 de marzo fue presentado el posicionamiento de familias de los 43 ante las revelaciones del informe Doble Injusticia de la ONU-DH en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
Durante tres años y seis meses el gobierno ha buscado mantener su verdad histórica basada en mentiras a pesar de que el GIEI demostró la inviabilidad de la tesis de basurero en Cocula. -
Doble Injusticia. Informe sobre violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa
15 de marzo de 2018A pocos días de que la PGR presentara a su chivo expiatorio para sacar de los escombros la "verdad histórica" y pretender dar el carpetazo al Caso Iguala, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU vuelve a remarcar, en su reciente Informe sobre las violaciones a los derechos humanos en el Caso Ayotzinapa, que una buena parte de los imputados, detenidos durante la primera parte de la investigación sobre lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre de 2014 a cargo de la PGR tienen signos de tortura.
Aquí les compartimos el informe en formato pdf, así como el video y el audio de la presentación que se llevó a cabo el jueves 15 de marzo de 2018. -
La fuerza del Lob@ es la manada
15 de marzo de 2018Este 14 de marzo, abordamos:
La lucha de las mujeres: comunicado de las mujeres de atenco
Acciones de la CNTE: Entrevista con un compañero de Oaxaca y de la Ciudad Monstruo
Día Internacional contra las presas y en defensa de los rios, el agua y la vida: Charla con un compa de Guanajuato
Envíanos tus comentarios: kehuelga@kehuelga.net