Portada del sitio > Movimientos > Lucha Zapatista > Próximas acciones en solidaridad con las comunidades zapatistas

Próximas acciones en solidaridad con las comunidades zapatistas
Martes 13 de mayo de 2014
RvsR: Acuerdos generales de la reunión por las BAZ de La Realidad, 12 de mayo del 2014
* Realizar la “Caravana Tijuana-La Realidad: Compañero Galeano”, para ir a abrazar a la familia de nuestro Maestro Galeano y a todas las compañeras y compañeros de La Realidad, darles nuestro pésame y decirles que no están sol@s. Con ello se buscará romper el cerco paramilitar y mediático a través de documentar la situación que prevalece en la comunidad zapatista y ayudar en la reconstrucción de la escuela y la clínica autónomas. La convocatoria se dirigirá al Congreso Nacional Indígena, a l@s adherentes a La Sexta y a l@s condiscípul@s de la Escuelita Zapatista para que desde Tijuana hasta La Realidad vayamos realizando acopio de material de salud, educación, reconstrucción y recursos económicos. Se propone mantener las fechas de mayo y junio en las que estaba programado el Homenaje-Seminario para realizarla. Para el transporte se echará mano de las mínimas estructuras organizativas que estaban trabajando para el propio seminario y en el trabajo de documentación l@s compas de Regeneración Radio plantearán a los demás medios libres apoyar en esta tarea. Se hace énfasis para que a todas las comisiones que vayan surgiendo nos sumemos.
* Se informa que el seminario “Ética frente al despojo” se mantiene por acuerdo de las y los compañeros ponentes invitad@s por el EZLN, se llama a estar atent@s a toda información que se genere al respecto. Aún no se sabe si será antes o después de la caravana.
* Hay acuerdo de convocar a dislocadas permanentes en México y el mundo. Los ejes propuestos son: denunciar la guerra contra los pueblos zapatistas, especialmente el ataque a La Realidad y difundir e informar los avances de la autonomía zapatista. Para ello se proponen las siguientes acciones según los modos, tiempos, espacios y formas de cada quién: brigadas de información en zonas populares como en mercados y barrios; bloqueos a centros comerciales; pintas de bardas; convocar a diseñar y elaborar pegotes y carteles; talleres y pláticas; actividades artísticas y culturales en plazas públicas; boicots a paramilitares.
* Nos sumamos a la convocatoria de acción global que vari@s compañer@s en el mundo llevarán a cabo el domingo 18 de mayo, ubicando al capitalismo como el principal responsable de nuestros dolores; se redactará algo para impulsar esta acción a nivel nacional. A esta jornada se suman l@s compas del Congreso Nacional Indígena-Región Centro.
Calendario de acciones propuestas:
14 de mayo.
Distintos medios libres y comunitarios del país realizarán una transmisión conjunta.
o 09:00 - 10:00 am Voces de los Pueblos 102.1 fm
o 10:00 - 11:00 am Autonomía Radial
http://myradiostream.com/radiocnmlc
o 11:00 - 12:00 am Radio Zapote 102.1 fm
www.radiozapote.org
o 12:00 - 1:00 pm Radio Teocintle 94.5 fm
o 1:00- 2:00 pm Hijos de la tierra
http://hijosmadretierra.blogspot.mx/
o 2:00 a 3:00 pm Radio principal 103.1 fm http://myradiostream.com/ciudadprincipal
o 3:00 -4:00 pm Regeneración radio 105.3 fm http://www.regeneracionradio.org/
o 4:00 – 5:00 pm Radio Comunitaria Ricardo Flores Magón 94.1fm http://frecuenciamagonista.wordpress.com/
o 5:00 – 6:00 pm La ke huelga 102.9 fm
http://www.kehuelga.org/
15 de mayo.
o 16:00 horas. Reunión para reactivar las regionales en la ciudad de México en la Okupa Chanti Ollin ubicada en Circuito Interior Melchor Ocampo N° 424, esquina Río Elba, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc.
o 17:00 horas. Homenaje al Maestro Galeano en La Karakola ubicada en Plaza Villa Madrid 7, Glorieta de Cibeles, colonia Roma. Cerca del metro Insurgentes y del metrobús Durango.
o En la UAM Xochimilco se realizará una actividad de información, Mauricio del comité de lucha de la UAM no mencionó hora o punto de reunión.
17 de mayo.
Festival por la Tierra en el Foro Cultural Pepe el Toro, Cuernavaca, Morelos, convoca el colectivo La Flor de la Palabra; en el que se dará lectura a la denuncia de la JBG de La Realidad y a la carta del Subcomandante Insurgente Marcos.
18 de mayo.
o Brigadeos informativos en zonas y mercados populares según los modos y formas de cada colectivo y organización.
o 13:00 horas. Cierre de Plaza Galerías Coapa, la cita es en Canal de Miramontes y Calzada del Hueso.
o Actos político-culturales en plazas públicas.
o El colectivo No en nuestro nombre propone un taller sobre la forma en cómo se ejerce la autonomía desde la experiencia local. Los compas no dieron hora y lugar del mismo.
o El compromiso es que cada organización o colectivo que asistimos, realicemos alguna actividad en esta jornada global, según los modos y formas de cada quién.
20 de mayo. Foro informativo: “Los Zapatistas” en la UAM-Iztapalapa.
28 de mayo. Jornada de colgar mantas en los puentes de las principales avenidas, Los Nadies informan que colocarán tres mantas en Viaducto y Tlalpan.
29 de mayo. Festival político-cultural “500 años luchando y resistiendo” en la UAM-Iztapalapa.
Próxima reunión para continuar con los trabajos de la Caravana e informe de actividades para la jornada del 18, el sábado 17 de mayo a las 12:00 horas en el local de UníoS.
Elaboró: Luiz López
13/05/14