El martes 18 de enero de 2011 se dió a conocer esta decisión del ámbito federal que obliga al gobierno capitalino a regresar 3 parcelas a sus propietarios
Indymedia México
Últimos artículos
-
Ganan amparos ejidatarios de Tlaltenco
18 de enero de 2011 -
Sin derechos humanos no hay democracia
18 de enero de 2011, porAnte los comicios electorales en Guerrero, el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, denuncia el clima de violencia sin precedente en la región
-
Aprehenden a integrante de radio comunitaria en Veracruz
18 de enero de 2011Con esta acción el gobierno mexicano asesta otro duro golpe a la radiodifusión comunitaria en ese país
· Ante el actual grave clima de violencia en contra de comunicadores la criminalización de los medios no autorizados es una política que afecta aún más la libertad de expresión. -
Jornadas de software libre
18 de enero de 2011Compañeros hacktivistas convocan a las jornadas de software libre en la Zona Autonoma Makhnovtchina
-
Inauguración de CEDIA
18 de enero de 2011"Que el lector no se haga anarquista jamás: no es obligatorio serlo. Pero lo que debería ser verdaderamente un deber de todos es conocer el anarquismo" - Volin
-
Resistencias y Ciberactivismo: Somos Anonymous
17 de enero de 2011Una legión de ciberactivistas se moviliza en la Red. Se hacen llamar Anonymous y dicen luchar por la transparencia, la libertad de expresión y los derechos humanos. No muestran la cara ni tienen líderes. La semana pasada tumbaron las webs oficiales de Túnez, tras la autoinmolación de un joven. Hace un mes, atacaron a las empresas que cortaron el grifo a Wikileaks. Son un movimiento germinal, fuertemente libertario y de contornos confusos. Este es su retrato
-
"Para el mal gobierno no es delito que asesinen a un indígena, a un pobre": Silverio Matías
15 de enero de 2011Diez años esperando justicia... ¡pero ni un día más! Llamado a la solidaridad para el caso de don Silverio Matías Domínguez.
-
Los mensajes cotidianos del celular
14 de enero de 2011, porAlgo sobre el crédito de 72 mil millones de dólares convenido con el Fondo Monetario Internacional y sus consecuencias en contra de tod@s
-
Audios del Resumen anual del Espacio de Noticias de la Ké Huelga
12 de enero de 2011, porAcá puedes descargar los audios de este resumen. En 2011 la lucha sigue!
-
AYUDA: ¡No sé cómo publicar!
12 de enero de 2011, porNo entiendo como publicar
1. Checa nuestras Preguntas de uso frecuente y nuestros Principios para familiarizarte con nuestro proyecto.
2. Registrate en el sitio desde aquí.
3. Accede al Espacio Privado y pon tu nombre y contraseña.
4.¡Listo! Ya estás dentro. En este espacio puedes crear tanto artículos como breves así como consultar el Foro interno como herramienta de coordinación interna entre administradores y redactores.
¿Como subo un audio?
Hay distintas formas de hacerlo y cada uno lo (...) -
Asesinan a otra activista contra los feminicidios en Juárez: Susana Chávez
11 de enero de 2011, porSusana Chávez fue asesinada la semana pasada. Hoy se conoce su asesinato y se exige justicia
-
No permitirá la CRAC explotación minera en La Montaña, advierten sus integrantes
11 de enero de 2011, porEn este reporte los compañeros nos informan que compas de la CRAC NO permitirán explotación minera en La Montaña y la reactivación por parte del Cecop de uno de seis plantones en Cacahuatepec contra la presa La Parota.
-
Solidaridad con Temacapulin
10 de enero de 2011Pronunciamientos sobre la consulta en que los pobladores de Temaca rechazaron la construcción de la presa El Zapotillo en esa región de Jalisco
-
Sigue la resistencia contra la SuperVia en La Malinche
10 de enero de 2011, porTras el ingreso de la fuerza pública el día 1 de enero de 2011, vecinos de la Delegación Magdalena Contreras, agrupados en el Frente Amplio Opositor a la SuperVía de Cuota poniente, han decidido continuar la resistencia y denuncia de los planes ecocidas y privatizadores de la administración capitalina encabezada por Marcelo Ebrard. AUDIOS Y FOTOS.
-
Torturas y violaciones contra defensores de derechos humanos saharahuis
7 de enero de 201119 detenidos saharahuis, defensores de DDHH sometidos a torturas, violaciones y malos tratos por la policía marroquí y a castigos colectivos en la cárcel de Sale (Marruecos)